Borrar
Tráfico en la avenida Juan Carlos I, la principal arteria urbana de Lorca. JAIME INSA / AGM
Gobierno y oposición abogan por que la ciudad de Lorca vuelva a ser referente comarcal

Gobierno y oposición abogan por que la ciudad de Lorca vuelva a ser referente comarcal

El ejecutivo municipal defiende la reactivación del comercio y la cultura y el PP lamenta la pérdida como «capital subregional»

CANDE MARTÍNEZ

LORCA.

Miércoles, 1 de septiembre 2021, 02:34

El nuevo curso político comienza con el reto de culminar varias infraestructuras y devolver a Lorca a su lugar como referente de la comarca. El compromiso con el medio ambiente también se ha posicionado entre las principales preocupaciones de los grupos municipales.

Desde el equipo de gobierno local, el PSOE tiene previsto dar por finalizadas las obras del vial de los Barrios Altos, la calle Abellaneda y el paso inferior de San Antonio. Asimismo, otros de sus proyectos son trabajar en la puesta en marcha del cuartel de policía de San Cristóbal y la recuperación del casco histórico con la tramitación del plan especial, el plan director y los fondos 'Next Generation' de la UE, para que la ciudad vuelva a ser una referencia comercial y de ocio en la comarca.

Este nuevo ciclo político sigue con la mirada puesta en la evolución de la pandemia por lo que, desde el Consistorio aseguran que continuarán velando por recuperar progresivamente la actividad cultural y de festejos, duramente golpeada por la crisis sanitaria. Por último, indicaron que otras de sus prioridades serán seguir mejorando la calidad de los servicios públicos en las pedanías y convertir a Lorca en un municipio sostenible «a través de la implementación de áreas de bajas emisiones y el aumento de zonas verdes».

En el horizonte aparece la recuperación del casco histórico como uno de los retos prioritarios

Dentro del equipo de gobierno, Ciudadanos, cuyas acciones van íntimamente ligadas a la gestión pública, anuncia que su próximos objetivos son la recuperación de la actividad económica en sus distintas vertientes, así como de los niveles turísticos previos a la pandemia. También, promoverán la mejora en la gestión de las empresas públicas. Con ello, pretenden conseguir «un municipio más limpio, sostenible, al servicio del medio ambiente y atractivo turísticamente», explicaron desde el partido.

En cuanto a la perspectiva de algunas formaciones de la oposición, el Partido Popular prevé «seguir liderando la acción municipal ante la inoperancia y profunda torpeza del actual ejecutivo». Además, adelantaron que lucharán por una bajada lineal de los impuestos y tasas municipales, así como la defensa del Trasvase Tajo-Segura.

Los partidos coinciden en aprovechar los fondos europeos para conseguir una Lorca «más agradable»

AVE y el Palacio de Justicia

Según la formación, otro de sus retos es intensificar la ejecución de las inversiones previstas que el Gobierno central «ha paralizado y retrasado». Este es el caso de la llegada del AVE, el Palacio de Justicia y el soterramiento de las vías. También hay hueco para nuevas iniciativas con las que pretenden que Lorca recupere «el peso específico que ha perdido durante estos dos años como capital subregional, y que se está traduciendo en el cierre y salida, tantos de decenas de comercios y pymes, como de franquicias que estaban asentadas», explicaron.

Asimismo, pretenden «fiscalizar la ejecución de las inversiones y proyectos conseguidos por el Partido Popular, que Diego José Mateos ha bloqueado». Este es el caso de la plaza de toros, el vial norte, la musealización del Palacio de Guevara, la renovación urbana de Jerónimo Santa Fe, el tramo 3 de la Ronda Central o el centro de salud de San Cristóbal.

Por su parte, el grupo municipal de Izquierda Unida-Verdes explicó que una de sus mayores prioridades es cuidar el medio ambiente, velando por ejemplo, por el reconocimiento de Puntas de Calnegre como espacio natural protegido. En este sentido, también les preocupan los vertidos que se están produciendo en el interior y que, aseguran, ya tendrían que estar solventados. «Tenemos una Lorca sucia, que no es agradable para los que vienen», explicó el concejal Pedro Sosa.

El estado del casco histórico es otra de las cuestiones que inquietan a esta formación y que, por ello, tratarán durante el nuevo curso político. «Debería abordarse su reconstrucción pero nadie se atreve a tirar para adelante», añadió el edil. Otra de las propuestas por las que velará el partido es la reforma de la política fiscal por parte del Ayuntamiento al considerar que son las grandes empresas quienes deben contribuir a bajar la presión fiscal de los vecinos y vecinas del municipio que más lo necesitan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Gobierno y oposición abogan por que la ciudad de Lorca vuelva a ser referente comarcal