Borrar
Mayores de todo el municipio acudieron anoche a la gala que se celebró en la explanada del Hotel Jardines de Lorca. Paco Alonso / AGM
La feria se reactiva en la recta final

La feria se reactiva en la recta final

La gala del mayor reunió ayer a cientos de lorquinos, mientras en las cocinas del casco antiguo se hacía un alarde culinario

A. SORIANO y Pilar Wals

LORCA | Lorca

Jueves, 21 de septiembre 2017, 02:43

El recinto histórico de la ciudad se llena de público conforme la Feria y Fiestas de Septiembre entra en su recta final. Ayer hubo más gente de lo habitual, aunque desde hoy y hasta el domingo se espera masiva afluencia de lorquinos y visitantes a los casi medio centenar de establecimientos hosteleros que integran el plantel de la Feria de Mediodía. En las cocinas, la actividad comienza cada día bien temprano para que a mediodía las recetas más suculentas cocinadas a fuego lento estén dispuestas para ser degustadas.

El Guardamar, en la calle Almirante Aguilar, es un clásico. A las ocho y media de la mañana su cocinera, Teresa González Ayala, ya ha hecho la compra y entre fogones se recrea haciendo albóndigas en salsa, michirones con manitas de cerdo o ternera en salsa. Ayer hizo una paella de «cuatro kilos. Mañana [por hoy] haré dos, porque limpiaron la paellera en poco tiempo», cuenta.

Modesto Valentí García, que dirige los derroteros del Guardamar desde hace treinta y siete años, asegura que está siendo una «muy buena feria». Cada día las reservas de mesas se acumulan. «Ahora vienen los días más fuertes, pero, no creas, que de aquí para atrás no hemos parado».

Esta tarde se recuperan los conciertos en seis plazas y calles del recinto histórico

Madrugadores también Sergio Cabanillas y Rosario Bayonas. Son los cocineros de Tate Sushi, en el 'Mercado del Sol'. Su sushi se agota pronto, por lo que muchos han optado por cada mañana visitarlos y hacer sus peticiones. Esto en cuanto a los que optan por degustar la comida japonesa en casa, porque los que prefieren disfrutarla en el establecimiento lo hacen desde el mediodía y hasta bien entrada la noche. «Todo es del día. Entre otras cosas, porque muchos días tenemos que cerrar antes de tiempo porque se nos agota todo el género», relata Rosario Bayonas.

Ofrecen sus delicias en bandejas que cada día preparan. «Por conservación, presentación, agilidad... Todas tienen su precio ya puesto», añade. Sushi con maki, nigiri, uramaki... con una base de arroz con alga nori y relleno de salmón, piña o mango. Están muy contentos con la Feria de Mediodía. «No la podemos comparar con otros años, porque somos nuevos, pero nos está yendo muy bien. Cerramos porque nos quedamos sin nada que seguir ofreciendo», explica Sergio Cabanillas.

Y otro veterano en estos lares de la hostelería es Carlos Mata. Desde la Parrilla de San Vicente ofrece una amplia variedad de tapas, aunque la jefa de cocina de su restaurante, Jackie Vivancos, se decanta por la que lleva «lomo con cebollita y champiñones por debajo». La empanada criolla hace estragos y el crujiente de pollo y las patatas a lo pobre con tropezones. En la jornada de hoy vuelven los conciertos a la calle Lope Gisbert, Plaza de Calderón, Lorca Plaza, Plaza de España y Plaza de San Vicente.

Anoche, los mayores disfrutaron con una gala específicamente preparada para ellos en la explanada del Hotel Jardines de Lorca. Hoy, en el Huerto de la Rueda, actuará Apache. Antes, en el Huerto del Palacio de Guevara, la Banda Municipal de música ofrecerá un nuevo concierto temático bajo el título 'Sonidos de América del Sur'.

Feramur abre sus puertas con lo mejor de la artesanía

A las doce de la mañana, en la Alameda de la Constitución, abre hoy sus puertas la trigésimo cuarta edición de la Feria de Artesanía de la Región de Murcia (Feramur) con un acto presidido por el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, y el consejero de Empleo, Universidad y Empresa, Juan Hernández Albarracín. La feria ofrece la posibilidad de degustar alimentos artesanales, disfrutar con las demostraciones en directo de diversos trabajos manuales y tener oportunidad de adquirir artículos de cosmética, decoración, juguetería, vestimenta, y toda una variedad de ofertas con lo más selecto de la artesanía regional y nacional, desde la orfebrería a la forja. También el bordado tiene un lugar destacado en esta muestra, que se puede visitar, de forma gratuita, con un horario de 11 a 14.30 y de 17 a 22 horas, hasta el próximo domingo 24.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La feria se reactiva en la recta final