Secciones
Servicios
Destacamos
La recuperación de la Feria de Día en el casco histórico, tras el parón impuesto por la pandemia, se vivió ayer como un gran acontecimiento social. No quedaba una mesa libre en bares y restaurantes desde hace semanas, lo que hacía presagiar las ganas de lorquinos y visitantes por disfrutar de esta fiesta. La música en directo volvió a sonar después de dos años de silencio en las plazas de España, Calderón, Arcoíris y San Vicente, repletas de público que no paró de bailar y corear las canciones interpretadas por La Espartera, La Calle, Kaliqueños y Los Supersónicos.
Los hosteleros trabajaron contra reloj para ultimar los preparativos y que todo estuviera perfecto, dijo a LA VERDAD el presidente de Hostelor, Jesús Abellaneda. Su asociación estima que los diez días de feria suponen el 30% de la facturación anual de los bares y restaurantes lorquinos.
Los establecimientos también recuperaron la música ambiental en la calle, que se prohibió por el coronavirus, y las terrazas lucieron una estética uniforme «acorde con la monumentalidad del casco histórico» con lonas serigrafiadas en las barras y banderolas de colores en las plazas, aseguró Abellaneda.
«Esta feria promete; la gente ha empezado a ocupar las mesas desde las 12», indicó José Carlos Ruiz, uno de los encargados del bar Zarauz, en la plaza de San Vicente. Juan Mateo Cuadrado, del pub Preludio, vaticinó que «va a ser mejor que antes de la pandemia». Entregada a la feria se mostró Gloria, que había quedado con ocho amigas para «disfrutar todo el día». De Cartagena vinieron Arantxa e Inma, invitadas por Alejandro, que ejerció de cicerone. «Hemos estado en la feria un par de veces y siempre lo hemos pasado muy bien», comentó la segunda.
Los hosteleros han ampliado al máximo sus terrazas y calles como Álamo, Presbítero Emilio García y Lope Gisbert fueron cortadas al tráfico para la colocación de mesas y sillas y facilitar así el tránsito de los peatones.
Es una feria «muy diferente a la de otras ciudades» por el entorno en el que se celebra, «ese es nuestro máximo atractivo», afirmó el presidente de los hosteleros que confía en que la lluvia no empañe la celebración de esta edición de la feria, que es la que más expectativas de negocio ha generado en los últimos años.
El grupo Coros y Danzas de Lorca introdujo el folclore en la fiesta con la actividad 'Ven a bailar con nosotros', que tuvo lugar en la plaza de Calderón. Muchos lorquinos se animaron a interpretar jotas y parrandas al ritmo de postizas y bandurrias. Los más pequeños disfrutaron de juegos y cuentacuentos en la guardería habilitada en la calle Alporchones y de teatro infantil en la Alameda de la Constitución.
El programa de feria incluye hoy la tradicional romería de la Virgen de las Huertas que partirá a las 11 horas desde el santuario patronal hasta la iglesia de San Cristóbal donde la talla permanecerá durante una semana con motivo de las fiestas. La imagen cruzará el puente de La Torta en su trono en andas acompañada de sus fieles.
También se celebrará la actividad 'Todo el mundo a bailar salsa', a las 12 en la calle Correderas con la asociación Baila Conmigo. Ya por la noche, a las 9 horas, las cómicas Martita de Graná, Ana Polo y Virginia Riezu actuarán en la explanada de La Merced.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.