Secciones
Servicios
Destacamos
INMA RUIZ
LORCA
Viernes, 13 de septiembre 2019, 03:29
La Feria Internacional del Caballo de Lorca (Fericab) celebrará su vigésimo novena edición del 8 al 13 de octubre en la zona cubierta del recinto ferial del Huerto de la Rueda. Será la última vez que el certamen ecuestre se desarrolle en este escenario, ya que el Ayuntamiento confía en que el nuevo palacio de ferias, exposiciones y congresos de Santa Quiteria esté concluido dentro de un año.
El alcalde, Diego José Mateos, dijo ayer, durante la presentación de Fericab, que el nuevo edificio, que será la sede de la Institución Ferial de Lorca (Ifelor), está siendo sometido estos días a obras de tabiquería interior, carpintería, fontanería y albañilería. Además recordó que se encuentra en fase de licitación todo el equipamiento interior del edificio en el que se albergará el auditorio que comprende la caja escénica, la climatización, el mobiliario y las butacas, entre otros elementos. Una vez que sean adjudicadas las obras, «el plazo de ejecución será de un año» dijo el alcalde, que se mostró esperanzado en poder reducir ese plazo a «ocho o diez meses» para poder garantizar la celebración de las ferias de otoño de 2020 en el nuevo edificio.
Los trabajos van a ser financiados por el Gobierno regional con 6,5 millones de euros. El Ayuntamiento eligió un sistema de división por lotes para permitir que las empresas lorquinas tuvieran opción de participar en los concursos de adjudicación. El conjunto de trabajos y suministros se dividió en siete lotes bajo un procedimiento abierto simplificado. El que está en ejecución tiene un presupuesto de 2,4 millones de euros.
El primer edil indicó que Fericab es una cita obligada para empresas, profesionales, ganaderos, técnicos y veterinarios, además de un evento de exposición y concursos ecuestres. En esta edición se espera que participen 150 caballos de pura raza española (PRE), de los que un centenar competirá en los concursos morfológico internacional y en el nacional de doma clásica organizados por la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de España (ANCCE). Además se ha programado la celebración en Fericab del Campeonato Absoluto de Alta Escuela y de varios espectáculos ecuestres.
También está previsto que la feria rinda un homenaje, a título póstumo, al mítico rejoneador sevillano Ángel Peralta Pineda, recientemente desaparecido. El caballista participó en las ediciones de la feria lorquina en los años 2006 y 2007 con sus espectáculos.
El cartel anunciador de Fericab 2019 es una fotografía de una yeguada en libertad que ha cedido para la muestra Rafael Lemos, considerado el mejor fotógrafo ecuestre del mundo, para conseguir que el evento ecuestre «siga destacando por su calidad».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.