Borrar
Artesanos muestran sus productos durante la celebración de Feramur en 2019. Jaime Insa / AGM
La Feria de Artesanía regresa a Lorca con su exposición más esperada e importante
ORIGEN. El nuevo pabellón de Ifelor en Santa Quiteria acoge la 37 edición, que se inaugurará mañana y permanecerá abierta hasta el domingo

La Feria de Artesanía regresa a Lorca con su exposición más esperada e importante

EFQ.

LORCA

Miércoles, 22 de septiembre 2021, 00:14

Artesanos del barro, madera, textil, metal, cuero, vidrio, forja, joyería, cosmética natural y alimentación estarán presentes en la trigésimo séptima (37) edición de la Feria Regional de Artesanía (Feramur), que tendrá lugar en el nuevo pabellón de Ifelor en Santa Quiteria. La muestra se inaugurará mañana y permanecerá abierta hasta el domingo 26 de septiembre, desde las 11 horas hasta las 14.30 horas y desde las 17 horas hasta las 22.30 horas.

El público asistente tendrá a su alcance una gran selección de productos artesanos, así como un amplio programa de demostraciones artesanas durante las cuatro jornadas: la elaboración de piezas en piedra, velas de cera, taracea, cerámica, marroquinería, encaje de bolillos y bordado en seda y oro, entre otras actividades. Igualmente, esta edición cuenta con las colaboraciones, por un lado, de la interiorista Marina Valentí y la empresa yeclana de muebles Beltá Frajumar, que recrearán un espacio de exposición con la fusión de diseño y artesanía, y por otro, de la fotógrafa Carmen González, que se encargará de inmortalizar en recuerdos cada uno de los detalles de la feria.

Según subraya Feramur, «esta XXXVII edición supone un poco de esperanza e ilusión después de un año muy malo para el sector, ya que esta nueva convocatoria se ha convertido en una de las más importantes en su historia con el fin de promocionar y comercializar el trabajo de aquellos artesanos duramente golpeados por la crisis sanitaria». Los 'stands' estarán ocupados por expositores procedentes de distintos puntos de la Región de Murcia e incluso del resto de la geografía nacional (Andalucía, Valencia, Cantabria, Gerona, Salamanca y Madrid).

«La organización y la gerencia de Feramur están poniendo toda su imaginación para ofrecer una experiencia a la altura de sus artesanos y visitantes, pese a las duras condiciones sanitarias, que obligan a realizar un control de aforo en el pabellón y a la adopción de determinadas medidas higiénicas, como obligación de mascarilla, uso de gel, distancia de seguridad, circulación en un mismo sentido o entradas y salidas separadas», informa en una nota de prensa.

Feramur destaca «la labor de la Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Empleo, Empresa, Universidades y Portavocía y las Direcciones Generales de Artesanía y Comercio, así como del Ayuntamiento de Lorca y la Cámara de Comercio, que, pese a la complicada situación sanitaria, han trabajado incansablemente y han puesto todos sus empeños en que esta edición saliera adelante», ya que Feramur –continúa– «es una herramienta imprescindible para la comercialización y promoción de los productos artesanos, además de brindar una oportunidad a los artesanos de la Región de darse a conocer».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Feria de Artesanía regresa a Lorca con su exposición más esperada e importante