Borrar
Presentación de Feramur. Feramur
Feramur pone en valor la artesanía regional entre la población
Feria de Lorca

Feramur pone en valor la artesanía regional entre la población

Novedad ·

La cita, que arranca mañana, se celebra por primera vez en el edificio principal de Ifelor

S. Triguero

Lorca

Miércoles, 20 de septiembre 2023, 00:22

Este jueves, 21 de septiembre, arranca una nueva edición de la Feria Oficial de Artesanía de la Región de Murcia (Feramur), que regresa con un nuevo planteamiento con el objetivo de destacar al máximo la importancia que la artesanía y las tradiciones tienen en la Región, de manera que «Feramur se va a convertir en el perfecto escaparate donde mostrar una vez más la calidad de nuestra artesanía y las novedades del sector», asegura Ana Isabel Sánchez González, secretaria general de la Cámara de Comercio de Lorca, encargada de la gerencia del evento.

Una de las principales novedades, motivo por el que la feria está despertando tanta expectación, es que Feramur se celebrará por primera vez en el edificio principal de Ifelor, ocupando los tres pabellones con zonas diferenciadas. Y, además de la zona comercial y de venta de productos exclusivos y artesanos, habrá demostraciones, talleres en vivo, concursos, desfiles, sorteos, degustaciones, zona infantil...

La organización de Feramur confirma que se instalarán cerca de un centenar de estands de artesanos procedentes de todas las comunidades autónomas de España y de prácticamente todos los oficios artesanos: alfarería, taracea cerámica, bordado, cerería, croché, marroquinería, madera, vidrio orfebrería, bisutería, cosmética, platería, forja, moda, jarapas, mosaicos... Además, habrá un pabellón de alimentación donde se podrán degustar productos gourmet como quesos, anchoas, dulces, confituras, miel, empanadillas, cerveza o miel, entre otros.

Uno de los mayores éxitos de Feramur es haber conseguido que los visitantes valoren en su medida la calidad de la artesanía regional. «El hecho de que se trate de productos exclusivos y de calidad, hace que el público valore cada vez más su adquisición», asegura Ana Isabel Sánchez González, que sostiene que «hay mucho púbico amante de la artesanía que sabe que en Feramur puede encontrar piezas que no va a encontrar en otros sitios, y espera un año entero para asistir y comprarlas. Además, la amplia programación de actividades de la que se puede disfrutar en la feria, hace que sea un evento y una visita obligada para toda la familia, pues no solo se trata de poder comprar piezas artesanas, sino también de que los más pequeños puedan conocer los diferentes oficios artesanos a través de las demostraciones y participar en talleres. Uno de los objetivos de Feramur es poner en valor la artesanía entre la población».

Lorca siempre se ha volcado con Feramur. El tiempo ha dado la razón a quienes consideraron que las fiestas grandes de la ciudad eran un excelente escaparate para atraer a los lorquinos, pero también a público de otros municipios y provincias de alrededor, pues son comunes las visitas de autobuses que llegan desde Albacete, Almería o el resto de la Región para visitar Feramur.

Siguiendo con las novedades que ofrecerá Feramur en esta edición, hay que destacar la participación de expositores que acuden con piezas nuevas que no se han podido ver nunca en la feria. Por supuesto, otro aliciente es la programación vinculada a la feria, que se puede consultar en www.feramur.es, y que incluye talleres, demostraciones y dos desfiles de moda y de indumentaria tradicional.

Para los artesanos, la organización también ha preparado formación en redes sociales y una misión comercial inversa con promotores que asistirán de Francia, para analizar las oportunidades de negocio de nuestra artesanía en el país vecino y ayudarles a expandir su negocio.

Además, habrá un mural participativo de azulejo, que se irá pintando entre todos los asistentes que quieran participar. Ese mural pintado entre todos se convertirá en el próximo cartel del 40 aniversario de la feria

Y es que Feramur cumple esta año 39 ediciones, a las puertas de su 40 cumpleaños. «Esta trayectoria demuestra lo importante que es para la Región la artesanía. Feramur ha conseguido ser durante todos estos años una feria referente a nivel nacional, prueba de ello es la cantidad de expositores que asisten de fuera de la Región», se asegura desde la organización, que entiende que el mayor éxito de la feria radica en «haber conseguido dar un valor a la artesanía y que se vea como un valor fundamental en la sociedad. Es un sector muy complicado y necesita mucho impulso para que no desaparezca, pues se encuentra también con el problema del relevo generacional. Por eso, seguiremos trabajando por la formación del sector y por su potenciación a través de estos eventos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Feramur pone en valor la artesanía regional entre la población