![Feramur abre sus puertas con la vista puesta en regresar el próximo año a Santa Quiteria](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201709/22/media/cortadas/116588151-U213734463482GFG-U40844899765vC-624x385@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![Feramur abre sus puertas con la vista puesta en regresar el próximo año a Santa Quiteria](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201709/22/media/cortadas/116588151-U213734463482GFG-U40844899765vC-624x385@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. SORIANO y Pilar Wals
LORCA | Lorca
Viernes, 22 de septiembre 2017, 03:17
La Feria de Artesanía de la Región de Murcia (Feramur) vuelve a situarse en un lugar de tránsito, la Alameda de la Constitución, a la espera de que finalicen las obras de construcción del Palacio de Ferias y Congresos que se situará en el mismo lugar que ocupaba el recinto ferial de Santa Quiteria, gravemente afectado por los terremotos de mayo de 2011.
Desde los seísmos, la muestra de artesanía ha reducido considerablemente el número de profesionales participantes, así como las disciplinas que se dan cita. A pesar de ello, acuden desde distintos rincones de la geografía española, dejando de lado -momentáneamente por falta de espacio- los de carácter internacional. La alimentación sigue estando muy presente, aunque también con un área bastante restringida con respecto a la que ocupaba en el recinto ferial de Santa Quiteria.
Viernes, 22
De 12 a 13 horas Museo Arqueológico Municipal. Visita guiada a la sala de Cueva Sagrada.
De 13 a 19 horas Feria de Mediodía. Casco antiguo de la ciudad.
De 16 horas Música en vivo en Plaza de Calderón, Lorca Plaza, Plaza de España y Glorieta de San Vicente.
23 horas II edición de la Fiesta del Sol con XRIZ, Crisl Deluxe, Di Carlos, Javier Barroso y DJ Jaro.
Sábado, 23
11 horas 'Música en casa'. Banda Municipal de Música. Residencia Caser.
11 horas 'Folclore en la feria'. Coros y Danzas Virgen de las Huertas. Calle Corredera.
De 13 a 19 horas Feria de Mediodía. Casco antiguo de la ciudad.
De 16 horas Música en vivo en Plaza de Calderón, Lorca Plaza, Plaza de España y Glorieta de San Vicente.
22.30 horas Melendi en concierto. Explanada del Hotel Jardines de Lorca. 25 euros, anticipada, y 35 euros en taquilla.
Domingo, 24
11.30 horas Encierro infantil. Desde la Plaza de Toros de Sutullena a la Plaza de España.
12 horas Alamedas. Exhibición de enganches.
De 13 a 19 horas Feria de Mediodía. Casco antiguo de la ciudad.
De 16 horas Música en vivo en Plaza de Calderón, Lorca Plaza, Plaza de España y Glorieta de San Vicente.
19 horas Plaza de Colón. Teatro infantil. 'La Bella Durmiente'. Aforo limitado.
22.30 horas Plaza de España. Santi Millán y Javi Sancho presentan 'Estamos mejor que nunca'. 10 euros. Aforo limitado.
Casi medio centenar de artesanos están presentes en la feria que será clausurada el próximo domingo. Entre los profesionales que acuden por primera vez, está un artesano de la madera de Cantabria, Nacho Pellón, que llega desde la población de Galizano. En El rincón de Lipín, se pueden encontrar cajitas de madera con rincones escondidos para guardar pequeñas joyas.
En su elaboración utiliza, contó Nacho Pellón, «maderas autóctonas de Cantabria como castaño, nogal y haya», aunque también trabaja con otras africanas como wenge, cebrano, mansonia y sapeli. Y el amaranto, de Centroamérica, con una peculiar tonalidad morada. «El resultado final es muy bonito», afirma.
Apenas a unos metros está el 'stand' de Antonio López Muñoz, que viene desde Aldaya (Valencia). «He vuelto a la feria después de tres años de ausencia», cuenta. Ofrece barillas para encaje de bolillos. Se trata del palillaje de los abanicos para colocar en él encaje que realizan las bolilleras. «Se ha puesto muy de moda. Por ello, acudo a todos los certámenes de bolillo que hay en nuestro país».
Las barillas con que cuenta son verdaderas obras de arte. Las hay caladas, con incrustaciones de nácar, con las notas musicales... de madera de sipo, danta o abedul. «Las hacemos en todos los tamaños y también pueden llevar el nombre», detalla el artista. Junto a las barillas también ofrece pañuelos de seda a juego con la tela de los abanicos.
Hasta el próximo domingo se sucederán en la muestra las demostraciones artesanales. Ayer, en el 'stand' de Lorca Biciudad había una de esparto. Su protagonista era Juan Bautista Rosa Frías, de 82 años, que asegura tener en esta disciplina su 'hobby'. «No me dedicaba a esto precisamente», cuenta entre risas, para aclarar que «vendía pescado, pero siempre tuve mucha afición al esparto. Tengo unas 500 o 600 piezas que hago para entretenerme».
No suele vender los objetos que realiza, aunque, si lo hace, «lo que gano es para comprar un manojo de esparto o hilo». Su bicicleta, que no abandona, está repleta de pequeños detalles que ha hecho con este material. En la sección de alimentación, junto a Miguelitos de La Roda, quesos de Murcia y miel de Chinchilla, se podían degustar bacalaos que cocinaban integrantes de la Federación de Asociaciones de Mujeres. Junto a la vía del ferrocarril, instalaron un chiringuito desde el que ofrecerán estos días distintos platos de la gastronomía lorquina.
Nuevos también son Gorosuna, con toda clase de primores para los más pequeños de la casa. Baberos, patucos, cambiadores, chupeteros, gasitas,... confecciona Carme Gordo, artesana de Priego de Córdoba. «Como vamos de feria en feria tengo que hacer las piezas en el propio 'stand'», afirma la artesana, mientras realiza un sonajero de croché.
La muestra de artesanía es uno de los principales acontecimientos que se suceden con motivo de la Feria y Fiestas de Septiembre que entra estos días en la recta final. Ayer, la Feria de Mediodía registró un aumento de público que se espera se intensifique durante la jornada de hoy y el fin de semana. Hoy continuarán los conciertos en las distintas plazas del recinto histórico y, esta noche en el Huerto de la Rueda, se celebrará la segunda edición de la Fiesta del Sol con XRIZ y Crisl Deluxe, Di Carlos, Javier Barroso y Dj Jaro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.