Borrar
El concejal de Calidad Urbana, Juan Miguel Bayonas, durante su comparecencia. JAIME INSA / AGM
Exceder el tiempo de descanso y fumar en el interior de centros docentes, causas de la sanción a las trabajadoras de Limusa en Lorca

Exceder el tiempo de descanso y fumar en el interior de centros docentes, causas de la sanción a las trabajadoras de Limusa en Lorca

El edil de Calidad Urbana acusa a PSOE e IU por su «campaña de bulos y mentiras» y pide «respeto a la verdad»

Viernes, 7 de febrero 2025, 15:20

Las cuatro trabajadoras del departamento de interiores de la empresa municipal de limpieza Limusa sancionadas con suspensión de empleo y sueldo cometieron «faltas muy graves». Lo dijo este viernes el concejal de Calidad Urbana, Juan Miguel Bayonas, tras desvelar el PSOE e IU la contratación de detectives privados para fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones laborales de los empleados. Según Bayonas, excedieron el tiempo de descanso con reiteración, fumaron en el interior de los centros docentes en los que desempeñaban su trabajo y «faltaron a la verdad a un superior».

Añadió que estos hechos «constituyen abuso de confianza y trasgreden la buena fe contractual» pero, pese a considerarse faltas laborales muy graves se han aplicado «sanciones menores y más benevolentes, demostrando voluntad de actuar con proporcionalidad». Consideró que podrían haber derivado en medidas disciplinarias más graves, incluyendo el despido.

Bayonas negó que las trabajadoras hayan sido sancionadas por permanecer en su puesto de trabajo diez minutos más de lo establecido y apuntó a que además de los informes de detectives la empresa constató las infracciones con medios propios. «Es mentira que se persiga o acose a nadie», remarcó.

El edil recordó que fue el PSOE el que instauró la contratación de detectives hace 40 años y despidió a varios trabajadores de la empresa. El caso más reciente fue hace dos años con Diego José Mateos como alcalde.

Desmintió además condiciones laborales precarias de las trabajadoras, como denunciaron estas, y detalló algunos de los extremos del convenio laboral de la empresa en el que se recoge que su jornada laboral está fijada en 35 horas semanales, con un trabajo efectivo diario de 6,5 horas, que se reduce a 5,5 de junio a septiembre.

También incluye cuatro pagas extra incluyendo salario base y antigüedad, complemento de incapacidad temporal del 100% desde el primer día de baja, ayuda escolar con una paga anual de 89 euros por hijos entre 3 y 18 años, y ayuda universitaria de hasta 3.200 euros anuales. Otros beneficios son el abono del 40% de gafas y prótesis dentales y un plus de productividad fija de 187,4 euros al mes.

El PSOE pide la dimisión de Bayonas por mentir

El PSOE exigió la dimisión inmediata del concejal de Calidad Urbana tras estas declaraciones «en las que ha vuelto a eludir su responsabilidad culpando a sindicatos, partidos políticos y a los propios trabajadores de la grave situación que atraviesa la empresa municipal».

La concejala Isabel Casalduero exigió la suspensión de las sanciones impuestas «hasta que no se aclare la situación, ya que podrían haber sido aplicadas de manera ilegal y con base en mentiras».

Respecto al uso de detectives durante la época de gobierno del PSOE, la viceportavoz socialista dijo que ese recurso fue empleado «una sola vez en cuatro años» cuando se comprobó que una empleada durante su baja laboral estaba trabajando en labores de limpieza de edificios particulares de viviendas.

Según indicó aquel despido fue aprobado por el consejo de administración, donde están representados todos los grupos políticos y no fue recurrido ni impugnado por la empleada afectada.

Las trabajadoras de limpieza de Interiores de Limusa anunciaron que se manifestarán frente al Ayuntamiento de Lorca el 24 de febrero y el 8 de marzo como medida de protesta por el seguimiento con detectives privados, según anunció esta semana el sindicato UGT, que recordó que «llevan meses denunciando las altas cargas de trabajo y el gran número de estancias y espacios municipales que tienen que asumir, entre ellos colegios y oficinas» repartidas por la localidad «con una plantilla insuficiente».

El sindicato CSIF ha solicitado una reunión con el alcalde, Fulgencio Gil, para abordar la «crisis» en Limusa. También ha expresado su disposición a mediar en la situación para «evitar mayores tensiones y contribuir a una resolución efectiva de los problemas», indicaron fuentes del sindicato.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Exceder el tiempo de descanso y fumar en el interior de centros docentes, causas de la sanción a las trabajadoras de Limusa en Lorca