

Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad ha otorgado un permiso de exploración a una empresa para buscar minerales estratégicos ... en el municipio de Lorca. En concreto, la autorización permite la búsqueda de estos recursos mineros en el entorno de las sierras de la Torrecilla y de la Castellana. El permiso para este proyecto, denominado 'Tirieza Baja' por la localidad ubicada dentro del cuadrante que se examinará, fue concedido el 28 de octubre del pasado año, pero se publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado.
La autorización permite a la empresa buscar unos recursos mineros concretos, que se engloban en minerales metálicos para la industria siderúrgica, metales preciosos, minerales para la agricultura y las industrias químicas, minerales para la industria del vidrio y la cerámica, y minerales para carga o rellenos y recubrimientos. La zona de exploración es una superficie donde se localizan pequeñas poblaciones, terreno forestal y fincas de agricultura de secano.
La Consejería ha otorgado desde 2020 dos permisos de exploración y cinco de investigación, algunos de ellos para estudiar la posibilidad de implantar plantas de geotermia y otros con la intención de investigar la existencia de materias primas catalogadas como estratégicas por la Comisión Europea, como litio, boro, cobre, cobalto, manganeso o níquel. El interés por esta zona de Lorca llega en un momento en el que Europa ha demandando a los países comunitarios que avancen en la explotación de yacimientos con minerales estratégicos para la industria tecnológica, energética y militar.
Hasta el momento, según fuentes de la Consejería, los proyectos autorizados para buscar no han dado pasos en la investigación de los recursos mineros. Algunos permisos han caducado y para otros se han solicitado prórrogas de un año más. «Hay que tener en cuenta que, en ocasiones, hay empresas que solicitan permisos, no con un verdadero interés extractivo, sino para ampliar su cartera de derechos mineros, ya que, para su cotización en determinadas bolsas y mercados internacionales, hay inversores que les exigen disponer de un mínimo de derechos otorgados o en cartera», subrayaron desde la Dirección General.
Los únicos proyectos que se han autorizado en los últimos años se centraban en la industria de áridos y rocas ornamentales, donde la Región tiene más peso en el mercado. «Hay empresas que, en función de los precios de los mercados internacionales, periódicamente manifiestan interés por las reservas existentes en los yacimientos ya conocidos de hierro de la zona Noroeste de la Región y de otros minerales metálicos, como el complejo plata-plomo-zinc en las sierras próximas a la costa, sin llegar a ser una realidad de explotación minera a día de hoy», detallaron desde la Consejería.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.