Borrar
Francisco Morales abandona el Ayuntamiento tras varias horas atrincherado en su despacho. Jaime Insa / AGM

El vicealcalde de Lorca se atrinchera en su despacho y elimina archivos tras ser cesado

Francisco Morales, de Cs, borra toda la información de cinco de los siete ordenadores que tenía en sus dependencias. A su salida del Consistorio asegura a los medios que no tiene «nada que ocultar» y que explicará la situación con detalle en los próximos días

Viernes, 3 de marzo 2023

El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, anunció este viernes el cese del vicealcalde, Francisco Morales, de Cs, por presuntas irregularidades en su gestión. Morales, que fue clave para aupar a la alcaldía a Mateos en 2019, tenía delegadas las competencias de turismo, economía, comercio, industria, artesanía y empresas municipales. La decisión se adoptó tras una junta extraordinaria de portavoces en la que el vicealcalde no pudo aclarar la forma en la que se contrató un acto para la promoción de la Semana Santa que se iba a celebrar el pasado martes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y que fue suspendido 'in extremis' por recomendación de los servicios jurídicos y de intervención del Ayuntamiento.

Tras firmar el cese de Morales y comunicárselo, el alcalde ofreció una rueda de prensa en la que explicó que tomó la decisión tras las «escasas explicaciones» ofrecidas por Morales sobre el evento y «las dudas que ha generado el procedimiento» por la irregularidad de las contrataciones, como se deduce de los informes técnicos y jurídicos negativos que obligaron a su cancelación.

Mateos consideró que «esta decisión es la mejor para Lorca» y que como alcalde no podía permitir «que nada ni nadie pueda dañar y empañe la imagen de la Semana Santa y de la ciudad de Lorca y que se utilice el dinero público sin rigor». Aclaró que el acto fue exclusivamente organizado desde la vicealcaldía como consta en el informe del jefe de servicio de Turismo dependiente del grupo municipal Cs.

Encerrado en su despacho durante tres horas

Tras conocer su destitución, el ya exvicealcalde, Francisco Morales, permaneció durante tres horas atrincherado en su despacho donde su gabinete borró «elementos personales» de cinco de los siete ordenadores, pero negó que se destruyeran los discos duros «porque no tenemos nada que ocultar». Patrullas de la Policía Local y Nacional se desplazaron hasta el Ayuntamiento y una pareja de agentes permaneció en la puerta de su despacho, del que se negaba a salir. En ese tiempo también acudió al Consistorio una ambulancia para atender a Morales, que al parecer sufrió una subida de tensión.

Agentes y sanitarios entran al Ayuntamiento de Lorca, este viernes por la tarde. Jaime Insa / AGM

A su salida, pasadas las 18 horas, dijo que no esperaba la decisión del alcalde de cesarle, que consideró «injustificada» y «nada merecida». Afirmó haber realizado su trabajo con «la máxima transparencia» y confirmó que no renunciará a su acta de concejal y que «seguirá trabajando por Lorca con la cabeza bien alta». Para Morales, la decisión del alcalde responde a «criterios partidistas, sin que existiera ningún problema» y la relacionó con la proximidad de las elecciones municipales.

La puerta de su despacho fue precintada porque, según dijo, no tuvo tiempo de sacar sus objetos personales por lo precipitado de la decisión, un desalojo que iniciará el lunes. Añadió que el trato recibido por parte del personal de confianza de la alcaldía durante el día de ayer fue «muy mejorable». Según Francisco Morales, cuenta con el respaldo de su partido con el que ayer mantuvo «contacto directo» en todo momento.

El alcalde de Lorca explicó, tras firmar el cese de Morales, que hasta después de la presentación oficial del evento el pasado viernes por la mañana, a la que asistieron junto a Morales los presidentes de las cofradías y el concejal de Semana Santa, José Luis Ruiz, no se abrió ningún expediente en el Ayuntamiento ni se realizó ninguna retención de gasto para llevarlo a cabo. Estos trámites se realizaron a las 15 horas del viernes, por lo que los técnicos no tuvieron acceso al mismo hasta el lunes 27. En ese momento pudieron comprobar que el acto que pretendía celebrarse al día siguiente no se ceñía a los procedimientos administrativos establecidos. Con el informe jurídico desfavorable, porque suponía un fraccionamiento de contrato, se decidió aplazar el evento. La retención de crédito alcanzaba los 73.000 euros, «al margen de otros gastos que posiblemente no estaban incluidos en ese documento», y que el alcalde no supo precisar.

Mateos puso de manifiesto que también se conoció que estaba previsto celebrar un congreso internacional sobre el músico Bartolomé Pérez Casas que iba a suponer un gasto para el Ayuntamiento de cerca de 70.000 euros y que presentaba los mismos errores administrativos que el de promoción de la Semana Santa. Ante estos elevados gastos de la Concejalía de Turismo, el alcalde dijo que no toleraría «que ningún concejal pueda gastarse todo el presupuesto anual en los primeros meses del año». Su pacto de gobierno, debilitado en los últimos meses por diferencias con Morales, quedó ayer pulverizado a menos de tres meses para las elecciones.

Reacciones de los partidos

El portavoz del PP, Fulgencio Gil, exigió la dimisión del alcalde por su «responsabilidad directa en el escándalo» del evento fallido de Madrid. Según Gil, Mateos intentó «blanquearlo» con la celebración de una Junta de Gobierno el lunes por la mañana porque «querían seguir adelante con el acto pese a los informes en contra de la asesoría jurídica del Ayuntamiento». Para el portavoz de los populares, el cese del vicealcalde «no sirve de nada» y pidió que éste renuncie al acta de edil.

El portavoz de IU, Pedro Sosa, señaló que «hay que llegar al fondo de la cuestión y depurar responsabilidades». Su grupo estudiará toda la documentación solicitada al equipo de gobierno para conocer los pormenores y valorar si éste ha actuado conforme a la legalidad.

Vox también exigió que se depuren responsabilidades «hasta sus últimas consecuencias». El concejal José Martínez dijo que los grandes perjudicados son «las arcas municipales, y la imagen del Ayuntamiento y de la Semana Santa».

La dirección nacional de Ciudadanos ha solicitado al alcalde y a Morales toda la documentación referente a la contratación del evento para «analizar los hechos informados» por Mateos. El partido naranja adelantó de que «una vez estudiado el expediente en su totalidad, Cs no dudará en tomar las medidas que sean necesarias».

Un concejal marcado por las polémicas

El concejal de Cs Francisco Morales (Lorca, 1992) ha estado marcado por la polémica desde el primer momento. Cerró su pacto de gobierno con el PSOE en la madrugada del día de la investidura tras haber dado por seguro su voto al PP. Fue muy criticada por la oposición la subida de sueldo pese a que su dedicación es del 80% y compagina su cargo con el de director gerente del centro de ocio ZigZag en Murcia. El nombramiento de su hermana como asesora de la alcaldía también despertó fuertes críticas que derivaron en la renuncia de la joven, así como su ausencia de Lorca durante la gota fría de septiembre de 2019. Aún no se ha anunciado oficialmente su candidatura a las municipales, pero su partido lo designó recientemente responsable de relaciones institucionales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El vicealcalde de Lorca se atrinchera en su despacho y elimina archivos tras ser cesado