![Denuncian un 'apagón cultural' en Lorca por la escasa oferta de ocio veraniego](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/08/02/feria-kBBC-U220882742279YEI-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Denuncian un 'apagón cultural' en Lorca por la escasa oferta de ocio veraniego](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/08/02/feria-kBBC-U220882742279YEI-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Gloria Piñero
Viernes, 2 de agosto 2024, 10:15
Los lorquinos apenas encuentran opciones de ocio veraniego con las que poder distraerse de las altas temperaturas. Así lo denunció este jueves la concejala del PSOE en el Ayuntamiento, Nines Mazuecos.
La edil argumentó que aquellos vecinos que no pueden trasladarse a la playa durante los meses estivales merecen una alternativa justa y gratuita, y anunció que el equipo de Gobierno «no ha propuesto ninguna iniciativa propia, sin dejar previsión alguna de ocio para los meses de julio y agosto». En ese sentido, recordó la celebración del festival de música «Fortaleza Sound» en el pasado mes de junio, y recriminó al concejal de Cultura que ese haya sido el plato fuerte y único para cubrir la necesidad de los habitantes del municipio en este ámbito. «Si las entradas se pagan a buen precio, no comprendemos para qué se emplea ese dinero posteriormente, si no es para la realización de nuevos eventos», añadió.
Mazuecos mencionó también la reciente creación de una página web dedicada al auditorio Margarita Lozano, inaugurado en el año 2022. Calificó el espacio de «infrautilizado», y reprobó el cobro a instituciones educativas y asociaciones para hacer uso del mismo con motivo de la celebración de eventos tales como graduaciones. «Se llega a pedir hasta 600 euros por una noche, sin contar la contratación externa de empresas para la producción del acto, así como el abono del seguro de responsabilidad civil», aclaró.
La edil defendió en su declaración que la cultura merece ser tratada como una inversión, y, por ello, como una obligación para el beneficio de los lorquinos, «que pagan sus impuestos para poder tener también acceso al ocio gratuito». Mencionó, al hilo, que «las partidas de cultura de los Presupuestos Municipales deben de ser tenidas en consideración».
El mencionado «Fortaleza Sound», a pesar de haber generado un impacto económico de casi un millón de euros en el municipio, con hasta 40 conciertos que congregaron a un público de 20.000 personas entre los varios escenarios colocados en diferentes recintos y plazas de la ciudad, generó fuertes críticas según Mazuecos «por su corta duración y precio elevado, que excluyó a muchos ciudadanos».
En respuesta a estas declaraciones, el equipo de Gobierno recordó la puesta en marcha del «Cine de verano» tanto en el casco urbano como en las pedanías, ofreciendo proyecciones semanales de grandes producciones cinematográficas. También mencionó la posibilidad que tienen lorquinos y visitantes de acudir a espacios clave del municipio, como el castillo, la Casa de Guevara o los diferentes museos a través de itinerarios programados.
Además, anunció la próxima llegada de obras de teatro, exposiciones, talleres artesanales, actividades deportivas y escuelas de verano dedicadas a la conciliación para todas las edades.
Respecto al uso del auditorio Margarita Lozano, aclaró que todo organismo externo al Ayuntamiento de Lorca debe atender a costes de limpieza, personal y producción extra en función de las necesidades de cada acto, y recordó que el espacio en sí se cede de manera completamente gratuita.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.