Secciones
Servicios
Destacamos
La cooperativa Alimer, que aglutina a 1.860 socios de los que 1.120 son ganaderos y 740 agricultores, se enfrenta a la «tormenta perfecta» por el aumento de los costes de producción, el del precio de la electricidad, los carburantes y los fitosanitarios, los plásticos y el cartón, a lo que se suma el riesgo de desabastecimiento de materias primas como los cereales para pienso por la guerra de Urania. Los costes son «inasumibles» para los productores y, si se mantienen al alza, las granjas de animales y los cultivos agrícolas «no serán viables». Lo dijo ayer el presidente de la cooperativa, Julián Díaz, que advirtió de que las explotaciones ganaderas solo tienen garantizado el abastecimiento de cereal para los próximos 20 días. «Ya no se trata de que el precio haya subido un 45%, es que no podemos garantizar la alimentación de los animales más allá del 15 de abril» por la falta de suministro de cereal.
Según Díaz, «la producción no se puede parar, hay que aguantar como sea», aunque «muchos pequeños productores se están planteando cerrar las granjas» y advirtió de que durante esta crisis «se quedará gente en el camino». Aseguró que «necesitamos el apoyo de todos los grupos políticos porque hay que tomar medidas cuanto antes mejor». Lo dijo ante el portavoz del PP, Fulgencio Gil, que visitó ayer las instalaciones de la cooperativa para analizar la situación.
Los efectos de la calima se han sumado a la crisis en el sector y ha supuesto otro «sobrecoste», señaló Julián Díaz, ya que en los almacenes de la cooperativa los operarios tienen que lavar una a una las lechugas para eliminar la tierra adherida a las hojas antes de ser envasadas para su comercialización. Añadió que la lluvia caída en las últimas jornadas «ha lavado» los cultivos y ya no tendrán ese problema en la recolección.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.