Borrar
El alcalde, el vicealcalde y el concejal de Urbanismo estrechan sus manos con los presidentes de Ceclor, Hostelor y la Federación de Asociaciones de Vecinos. jaime insa / agm
Consenso para la aprobación en Lorca de la nueva ordenanza contra la emisión de ruido

Consenso para la aprobación en Lorca de la nueva ordenanza contra la emisión de ruido

Será sometida el lunes al Pleno municipal con el visto bueno de vecinos y empresarios

Jueves, 26 de enero 2023, 13:56

El Ayuntamiento de Lorca, la patronal Ceclor, la Cámara de Comercio y la Federación de Asociaciones de Vecinos llegaron a un acuerdo para aprobar la nueva ordenanza sobre protección del medioambiente y contra la emisión de ruidos y vibraciones. Está previsto que los grupos municipales le den luz verde para su entrada en vigor en el Pleno municipal del lunes.

El alcalde, Diego José Mateos, dijo que supone un «avance vital» para continuar con la recuperación del sector hostelero de Lorca, sobre todo en el casco histórico, y que permite al mismo tiempo el descanso vecinal. La principal novedad de la nueva norma es que establece la obligatoriedad de disponer de limitadores sonoros a determinados locales considerados muy ruidosos, dentro de las cuatro categorías que se establecieron. «Se incluyen salas de fiestas, discotecas, pubs y salones de juego apuestas», dijo Mateos.

Esto permitirá asegurar de forma permanente que los niveles de ruido que producen al exterior y al interior de edificaciones colindantes no superan los límites marcados. Los servicios técnicos municipales tendrán un registro centralizado sobre esos aparatos para una inspección continua y garantizar que se cumple la norma. Los establecimientos afectados tendrán un plazo de un año desde la entrada en vigor de la ordenanza para adquirir los limitadores. Se establecerá además una mesa de seguimiento de la contaminación acústica con una representación de Ayuntamiento, hosteleros y asociaciones de vecinos para hacer una evaluación de la aplicación de la nueva ordenanza.

La iniciativa de elaborar esta norma, que sustituirá a la que entró en vigor en 2000, partió de la asociación Hosteleros de Lorca (Hostelor) para ejercer su actividad con garantías. La modificación empezó a gestarse hace un año y Hostelor tuvo como aliados a la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia (HoyTú) y a la patronal Ceclor. Uno de los objetivos es facilitar la apertura de bares y restaurantes en el casco histórico, y por ello, se pasará de los 100 metros mínimos establecidos actualmente a los 55 por las limitaciones de espacio de la mayoría de los bajos. También se reduce el ancho mínimo de las calles de ocho a cinco metros y se permite la instalación de aparatos de televisión.

El presidente de Ceclor, Juan Jódar, afirmó que la nueva normativa es «sensible» con el casco histórico y servirá para potenciar la «actividad económica y la vida» en la zona antigua de la ciudad, tal y como establece el Plan Director. Según Jódar, ahora es el momento de proponer incentivos económicos que atraigan la inversión empresarial, que potencien la adecuación de los negocios a la normativa y sirvan de tractor para la instalación de otros nuevos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Consenso para la aprobación en Lorca de la nueva ordenanza contra la emisión de ruido