![Condenan al Ayuntamiento de Lorca a pagar 1,1 millones de euros por otro convenio urbanístico](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201901/24/media/cortadas/jfmc-pa-U213734463482fHF--624x385@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![Condenan al Ayuntamiento de Lorca a pagar 1,1 millones de euros por otro convenio urbanístico](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201901/24/media/cortadas/jfmc-pa-U213734463482fHF--624x385@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una nueva sentencia, la número 13, condena al Ayuntamiento a pagar 1,1 millones a una promotora que no desarrolló un convenio urbanístico en Zarcilla de Ramos. La firma pretendía construir un residencial con 7.938 viviendas en una población en la que el número de habitantes era de 1.203. «Se pretendía multiplicar por casi veinticuatro la población sin un informe previo, sin prever el suministro eléctrico, de agua y saneamiento para esas viviendas. Una auténtica locura», afirmó ayer el concejal de Economía, Juan Francisco Martínez Carrasco.
La sentencia condenatoria «complica», según explicó el edil, la situación económica del Consistorio. «No estaba previsto en el Presupuesto de este año una condena de esa magnitud, por lo que vamos a pedir al juzgado un aplazamiento de cinco años para hacer frente a la condena que lleva consigo las costas y los intereses. De esta forma, podríamos pagar unos 200.000 euros al año en los cinco próximos ejercicios».
Para conseguir ese dinero habrá que hacer un «reajuste» en el Presupuesto municipal. «Hay que modificarlo. Esa cantidad habrá que quitarla de alguna partida. Tenemos que marcar prioridades», apuntó. A preguntas de los periodistas, señaló que aún quedan cuatro convenios urbanísticos de los que nada se sabe. «Eran diecisiete y hasta el momento nos han exigido la devolución de trece. Es posible que el resto sigan el mismo camino, después de ver que todas las sentencias son contrarias al Consistorio».
Hasta el momento, el Ayuntamiento ha pagado casi 11,4 millones de sentencias condenatorias por convenios urbanísticos fallidos. Fueron firmados en 2005 cuando gobernaba el PSOE. La intención era construir unas 86.000 viviendas en distintas pedanías y parajes.
El Consistorio recibió 9,9 millones de euros tras la firma de los convenios. Esas cantidades «fueron a gasto corriente», recordó ayer el edil Martínez.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.