Borrar
Obras de acondicionamiento de un bajo en el barrio de La Viña para el ropero de Cáritas. JAIME INSA / AGM
Cáritas reabrirá su ropero de Lorca en noviembre en un nuevo local

Cáritas reabrirá su ropero de Lorca en noviembre en un nuevo local

La ONG acondiciona unos bajos cedidos por un particular para poner en marcha el servicio solidario, interrumpido por la pandemia

Lunes, 4 de octubre 2021, 01:08

Cáritas tiene previsto reabrir a principios de noviembre su ropero solidario, tras más de un año y medio sin poder ofrecer este servicio por la pandemia. Para ello, la ONG está acondicionando un bajo ubicado en la calle Infante Juan Manuel del barrio de La Viña, que ha sido cedido por un particular, explicó a LA VERDAD el presidente de Cáritas, Ramón la Iglesia. «Estamos haciendo pequeñas reformas» para adaptar el local de 200 metros cuadrados a sus necesidades y, posteriormente, tendrán que clasificar la ropa y enseres básicos para el hogar, que han estado guardados en decenas de cajas durante más de año y medio.

La asociación tuvo que abandonar su anterior sede, también en el barrio de La Viña, que había sido cedida en 2012 por la Asociación de Padres y Madres de Personas con Discapacidad (Apandis), al precisar ésta el uso del local para sus actividades. «Estamos muy agradecidos a Apandis por habernos prestado el bajo durante tantos años, gracias a ese local hemos podido ayudar a miles de lorquinos», aseguró La Iglesia. El ropero que abrirán ahora también tendrá una ubicación provisional y «hemos pedido la colaboración del Ayuntamiento para buscar entre todos algo más definitivo» y de mayores dimensiones, con el fin de atender a los usuarios en las mejores condiciones.

Cáritas también necesita voluntarios para seleccionar y preparar la ropa, mantas, carritos de bebé y otros enseres que se quedaron empaquetados y los que irán llegando porque «nos llama mucha gente para donar», afirma. También precisan voluntarios para atender este servicio, ya que muchos de los que se encargaban de esta función son mayores y no podrán seguir colaborando con la institución. «Hacemos un llamamiento, necesitamos gente», dijo el presidente de Cáritas.

Debido a las restricciones sanitarias, la ONG se verá obligada a establecer un calendario para atender a los usuarios «con dignidad» y se establecerá un protocolo para evitar contagios por coronavirus.

Reparto de alimentos

La asociación también da de comer a más de 600 personas al mes entre las que acuden al banco de alimentos Kilicala, para el reparto gratuito de comida y productos de higiene y limpieza, y al economato Mambré, donde solo pagan el 30% de su precio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cáritas reabrirá su ropero de Lorca en noviembre en un nuevo local