Borrar
El paso subterráneo pretende dar solución a los atascos que cada día se registran en la rotonda de San Antonio. LV
Las calles de San Antonio en Lorca tendrán continuidad peatonal hasta La Viña

Las calles de San Antonio en Lorca tendrán continuidad peatonal hasta La Viña

Los dos barrios están separados a día de hoy por una división de más de 60 metros de viales de tráfico del enlace de la autovía de Águilas y la A-7

Miércoles, 26 de diciembre 2018, 07:51

Los barrios de San Antonio y La Viña están separados peatonalmente a pesar de que uno está al lado del otro. El enlace para los viandantes se hace harto difícil por una división de viales de tráfico en la confluencia de la autovía de Águilas y la autovía del Mediterráneo. Los pasos peatonales subterráneos apenas son utilizados y mucho menos de noche.

El proyecto de un paso inferior en la rotonda de San Antonio resolverá no solo el caos de tráfico diario del lugar, sino también permitirá que dos barrios tan cercanos dispongan de continuidad, no solo a través de la carretera de Granada, sino de sus distintas vías. De esta forma, San Antonio estará unido a La Viña, pero también al resto de barrios de la ciudad que dentro de los proyectos de remodelación urbana, tras el terremoto de mayo de 2011, han llevado consigo la posibilidad de trasladarse de uno a otro sin tener que hacer uso obligatoriamente, como ocurría hasta entonces, de la arteria principal.

El proyecto de remodelación integral del barrio de San Antonio y su rotonda, según la Consejería de Fomento, promoverá «actuaciones que permitan mejorar la comunicación y la movilidad tanto de los peatones como de los vehículos, así como su conexión con el barrio de La Viña y, por tanto, con el núcleo urbano de la ciudad», afirmó el consejero de Fomento, Patricio Valverde.

Se ampliarán las aceras y se implantará una vía ciclista en ambos lados de la carretera RM-11

Entre las mejoras previstas, dijo, están «la conexión peatonal entre San Antonio y La Viña, actualmente separados por el tramo de la A-7 con la autovía Lorca-Águilas (RM-11) y el acceso sur a la ciudad. Una división de más de 60 metros de viales de tráfico».

Para ello, explicó, se plantea en primer lugar mejorar las condiciones y capacidades peatonales del único punto de conexión actual, la carretera de Granada. Y en segundo lugar, se dará continuidad a las calles existentes para que los vecinos puedan ir desde un barrio al otro, «atravesando los espacios existentes, y conectar con los pasos inferiores ya previstos. Así se crearán nuevos caminos y rampas que conectarán con los iniciales», indicó.

El proyecto también impulsará la mejora del paso peatonal del puente de la carretera de Granada que cruza la rambla de La Viña. Actualmente tiene una disminución importante de su sección en ese tramo, lo que afecta al paso peatonal y causa problemas de discontinuidad de la trama urbana. «Se ampliarán las aceras y se creará un carril bici, y habrá una vía ciclista en ambos lados de la carretera RM-11», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las calles de San Antonio en Lorca tendrán continuidad peatonal hasta La Viña