Secciones
Servicios
Destacamos
El barrio Alfonso X participará en una experiencia piloto para el reciclaje de biorresiduos generados en el hogar. Se trata de un proyecto internacional de economía circular pionero que ha sido impulsado por el Ayuntamiento, la empresa de limpieza Limusa y la fábrica de piensos Alia. Los vecinos depositarán restos de comida, de frutas y verdura, cáscaras de huevo o tapones de corcho en el contenedor marrón. Esos desechos se tratarán en el centro de gestión de residuos de Limusa para convertirlos en material bioestabilizado y Alia los destinará al abono de huertos escolares del colegio Alfonso X y para repoblaciones forestales que realice la Asociación La Carrasca. El objetivo es crear un modelo circular, según explicó el alcalde, Diego José Mateos.
El contenedor, diseñado por la empresa Contenur, ha sido instalado en la calle Río Luchena y está provisto de una llave magnética de la que dispondrá cada familia participante en el proyecto. De este modo quedará registrado el número de veces que cada núcleo familiar recicla en el contenedor marrón que se convertirá en un banco de pruebas de esta experiencia de reciclaje circular.
Para estimular el reciclaje, los usuarios obtendrán ecocréditos que podrán canjear por premios que ofrece el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio a través de empresas colaboradoras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.