

Secciones
Servicios
Destacamos
Azules y blancos avivaron este domingo su rivalidad en el preámbulo de la Semana Santa con el tradicional anuncio de su participación en los desfiles bíblico pasionales. Ambos fueron multitudinarios, con pañuelos al aire y enfervorizados 'vivas' mientras sonaban sin cesar sus himnos, 'Las Caretas' y 'El Tres'.
La Hermandad de Labradores fue la primera en celebrar su 'anuncio' poco después del mediodía. Centenares de cofrades y simpatizantes se dieron cita en la calle Nogalte, uniformada con banderolas de color azul, para asistir a la recogida de banderas situadas en los balcones de la Casa de las Cariátides. Al son del himno, interpretado por la Agrupación Mater Dolorosa, los azules comenzaron a ondear sus pañuelos y a gritar vivas a la Virgen de los Dolores, titular de la hermandad, y al Paso Azul, mientras recorrían las calles del centro detrás de sus enseñas.
El recorrido finalizó en esta ocasión en el Centro Integral Azul Las Naves (CIAN), frente al Huerto de la Rueda, cuya primera fase fue inaugurada oficialmente. El nuevo edificio tiene una superficie de 2.700 metros cuadrados y dispone de boxes para los caballos que participan en las procesiones, además de salas de ensayo para las bandas de la hermandad.
El Paso Blanco celebró su Día Blanco, como cada año, con la misa en honor al Cristo de la Oración en el Huerto, tras la que se impusieron las crucetas a los nuevos mayordomos. Después de la comida de hermandad los blancos se citaron ante la capilla del Rosario para el 'anuncio'.
Al son de los himnos 'El Tres' y 'Guapa', interpretados por la Agrupación Musical Virgen de la Amargura, los mayordomos hicieron ondear las tres banderas por las calles más céntricas con vivas al Paso Blanco y a la titular de la cofradía, la Virgen de la Amargura. La jornada concluyó con el discurso del presidente, Ramón Mateos, que se dirigió a los blancos desde el balcón principal de la Casa del Paso.
Recordó que la cofradía conmemora este año el 30 aniversario del museo de bordados, el 40 aniversario de la primera salida en procesión del Cristo del Rescate y el primer cuarto de siglo de la imagen del Santísimo Cristo de la Oración en el Huerto.
Venta de tribunas
En el Museo Azul de la Semana Santa y en la antigua Casa del Paso Blanco se ponen hoy a la venta al precio de 9 euros, dos euros más que el año pasado, las 9.339 sillas que se instalarán en la avenida Juan Carlos I para presenciar las procesiones de Viernes de Dolores y Domingo de Ramos. Para estos dos cortejos, que son de pago desde el año 2012, el precio de las tribunas es único, con independencia de la fila y el sector.
De forma excepcional, durante hoy y mañana el horario de venta será ininterrumpido de 10 a 19 horas y es habitual que se forman grandes colas desde primera hora de la mañana en ambas sedes para conseguir los mejores asientos. Desde el miércoles las tribunas se despacharán de las 10 a las 13.30 horas y de las 16 a las 19.30 horas. El Viernes de Dolores y el Domingo de Ramos se venderán en la carrera, en la zona de presidencia antes de la procesión, de 16 a 20 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.