Borrar
Solar vacío, con fachadas 'apeadas', destinado al futuro Palacio de Justicia y donde no se observa ningún trabajo. Paco Alonso / AGM
El Ayuntamiento de Lorca exige que se reanuden las obras del futuro Palacio de Justicia

El Ayuntamiento de Lorca exige que se reanuden las obras del futuro Palacio de Justicia

Llevan paralizadas meses por las dificultades para compatibilizar la nueva cimentación con el mantenimiento de las fachadas

Lunes, 24 de diciembre 2018, 08:16

Las obras del futuro Palacio de Justicia de Lorca continúan paralizadas, por lo que el Ayuntamiento ha vuelto a pedir que se reanuden cuanto antes, ya que «suponen una inversión vital para la recuperación del casco histórico de la ciudad». Lo ha dicho la concejal de Desarrollo Local, Sandra Martínez, quien se muestra indignada porque los trabajos llevan «más de seis meses» paralizados y «no se está ejecutando la inversión prevista de ocho millones de euros».

Calificó la situación de «absolutamente insostenible e inaceptable», a pesar de que, dijo, son conscientes de la complejidad de los trámites administrativos en materia de obra pública. Sobre los problemas que pueden tener paralizado el proyecto poco se sabe, aunque se planteó que estos podrían girar en torno al mantenimiento de las fachadas, que no podría compatibilizarse con la cimentación necesaria.

Sobre la mesa, en una reunión celebrada hace algunas semanas, se habrían expuesto estos planteamientos, que no han gustado nada, ya que entre las posibles soluciones estaría el desmontaje de las fachadas para recolocarlas posteriormente.

En los andamios que las sostienen se llevan gastados más de 575.000 euros

En una ciudad que ha tenido que hacer frente a un terremoto y que ha mantenido en pie decenas de fachadas que han sido incorporadas a las nuevas construcciones sin problema alguno, estas circunstancias no han sentado nada bien. El Consistorio incluso habría mostrado su malestar al considerar la propuesta «poco seria».

La necesidad de unos cimientos más complejos se reclama por el estado actual de la capa freática en esa zona. Los técnicos de la empresa adjudicataria creen necesario cambios en el proyecto para hacer frente a las nuevas necesidades con humedades a una profundidad relativamente pequeña bajo el nivel del suelo. Lo curioso es que se plantee ahora la posibilidad de no mantener las fachadas o, en su defecto, desmontarlas para nuevamente situarlas en el mismo lugar, cuando se han gastado en su mantenimiento más de 575.000 euros.

Desde noviembre de 1993

El andamio lleva en el lugar desde noviembre de 1993. Entonces, era de madera y ocupaba prácticamente media calzada de la calle Selgas. Cuatro años después, fue sustituido por uno de menor tamaño para permitir el tránsito de vehículos y de la procesión de Jesús Resucitado. Y, en 2003, se adecentó cubriéndolo con una lona porque estaba dentro del recorrido de los turistas de 'Lorca, Taller del tiempo'.

En 2008, se compró, ya que costaba al mes 6.048 euros. Se adquirió por 75.000 euros, por lo que, en los años que lleva esperando la construcción de viviendas sociales, el barrio artesano, casas para los damnificados del terremoto y el Palacio de Justicia, se han pagado más de 575.000 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ayuntamiento de Lorca exige que se reanuden las obras del futuro Palacio de Justicia