Borrar
Pinos y matorral secos en la falda del castillo, junto a La Ribera, en una imagen de archivo. IU
La asociación BosqueO2 de Lorca reclama a la Comunidad la reforestación en las sierras de la Peñarrubia y El Caño

La asociación BosqueO2 de Lorca reclama a la Comunidad la reforestación en las sierras de la Peñarrubia y El Caño

Ante la pérdida del 70% de la masa forestal por la sequía

Viernes, 10 de enero 2025, 10:38

La asociación lorquina BosqueO2, que recupera y planta bosques autóctonos en fincas rústicas, alerta de la pérdida de la pérdida de un 70% de la masa forestal en las solanas de las sierras de la Peñarrubia y El Caño, donde se asienta el castillo, debido a la sequía del último año.

Su responsable, Pedro Quiñonero, explicó que los ejemplares de pino carrasco de repoblación se han visto seriamente perjudicados, «con una mortandad de esta especie nunca antes vista» desde que se desarrollaron los grandes proyectos de repoblación en la segunda mitad del siglo XX.

Las altas temperaturas «han llevado al extremo la resistencia» de los pinos que han muerto por el ataque de insectos perforadores que han aprovechado la debilidad de los ejemplares por la sequía y la falta de frio. Añadió que estos factores, además de la «elevada densidad de pies en algunas zonas y la falta de renaturalización de estas masas específicas» han provocado que el paisaje sea cada vez más árido.

La asociación, apoyada por varias entidades, va a dirigir un escrito a la Dirección General de Medio Natural para reclamar la renaturalización de las masas forestales monoespecíficas de pino carrasco supervivientes, donde exista una densidad de pies por hectárea muy elevada. También la utilización de la madera muerta para proteger el suelo en episodios de lluvias torrenciales y evitar que los arrastres lleguen hasta las ramblas de la ciudad y posteriormente al río Guadalentín.

Quiñonero demanda además que se ponga en marcha un «ambicioso» plan de reforestación en las zonas afectadas y aledaños, de titularidad pública o privada, mediante los convenios pertinentes con los propietarios.

Según BosqueO2, las especies para la reforestación deben conformar un bosque mosaico con especies autóctonas arbustivas o arbóreas genéticamente bien seleccionadas, que resistan mejor los episodios de temperaturas cada vez más extremas.

Aseguró que el entorno de la ciudad «no puede permitirse perder más masa forestal» y solicitó el apoyo del Ayuntamiento en su reclamación ante la Administración regional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La asociación BosqueO2 de Lorca reclama a la Comunidad la reforestación en las sierras de la Peñarrubia y El Caño