

Secciones
Servicios
Destacamos
La ciudad ha dado «un paso de gigante» en la promoción turística de su patrimonio con la apertura de la antigua colegiata de San Patricio a las visitas culturales con horario fijo. Lo dijo ayer el alcalde, Fulgencio Gil, durante la presentación oficial de las audioguías, que permiten al visitante conocer la historia, la arquitectura y los secretos que esconde el segundo templo más importante de la Región, después de la Catedral de Murcia, en tres idiomas: español, francés e inglés. El párroco de San Patricio, Nicolás Poyato, confió a la empresa especializada en turismo de arte sacro Artisplendore la gestión de las visitas y, en el primer mes de la puesta en marcha de la iniciativa, ya han recorrido el templo 5.000 personas. Lo desveló el representante de la empresa, Francisco Cañizares, que aseguró que la aceptación «ha sido muy buena» porque la audioguía permite una gran afluencia de visitas «con orden, respeto y silencio». La mayor parte de los turistas son españoles y, entre los extranjeros, destacan franceses, belgas, ingleses, holandeses y estadounidenses, detalló el responsable de acceso al templo, Rafael Medina.
La torre desde la que se divisa la ciudad a una altura de 49 metros y el atrio, donde se explica la fachada principal de la iglesia, son los puntos que más interés despiertan entre los turistas, además de la cripta, que salió a la luz durante las obras de restauración por los terremotos de 2011.
Está previsto ofrecer también una audioguía infantil para favorecer la visita de escolares y, en julio, se grabará dentro de la iglesia un anuncio publicitario para su exhibición en Fitur y en otras ferias de turismo. También se ha creado una imagen turística con la silueta del templo, la página web colegiatadelorca.com, donde se muestra su arquitectura y se dan detalles de su historia para animar a visitar el monumento y donde se podrán adquirir las entradas 'online'. También se ha abierto una tienda oficial en el interior de la iglesia para comprar distintos modelos de pulseras, anillos y rosarios y que incorporará en breve productos personalizados de San Patricio.
El padre Poyatos destacó que abrir la iglesia a las visitas de forma continuada a través de Artisplendore fue una «muy buena oportunidad que había que intentar aprovechar». La entrada general cuesta 6 euros y el horario está establecido de martes a sábado, de 10.30 a 14.30 horas y de 17 a 19 horas, y los domingos, de 10 a 12.30 horas.
El alcalde subrayó que la nueva visita cultural a la colegiata es un importante atractivo turístico que, junto al palacio de Guevara, incrementará las visitas a la ciudad y «ayudará a seguir mejorando los excelentes datos» que se han registrado en el último año.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.