Borrar
José Antonio Alcaraz recoge una muestra de las aguas contaminadas del río Vélez. LV

Los análisis de agua del río Vélez de Lorca confirman su «contaminación fecal extrema»

IU-Verdes hace público el resultado de las muestras recogidas hace una semana

Jueves, 29 de abril 2021, 12:30

IU-Verdes confirmó este jueves la «contaminación fecal extrema» del río Vélez a su paso por Lorca. La concejal Gloria Martín hizo públicos los resultados de los análisis bacteriológicos de las muestras de agua recogidas la semana pasada y los calificó como «desoladores, espantosos y terriblemente preocupantes».

Aseguró que una botella de litro y medio de agua del río Vélez contiene 9,8 millones de bacterias, cuando no debe haber ninguna en un curso fluvial que se destina al regadío y al abastecimiento de animales.

El origen de la contaminación está en la rotura de la depuradora de Vélez Rubio, que desde hace años vierte todas sus aguas fecales al cauce del río que desemboca en el pantano de Puentes.

Explicó que la muestra número uno corresponde a la recogida en la rotura del colector en la rambla de Chirivel, a su paso por el casco urbano de Vélez Rubio donde el agua es de color rosa, lo que hace sospechar que también hay contaminación industrial.

La número dos procede de un punto del río situado en Fontanares, donde el agua es de color negra, y la número tres fue tomada en el limite entre los dos municipios y en todos ellos se superan los parámetros de Demanda Química de Oxígeno (DQO), coliformes totales e incidencia de Escherichia coli (E. coli).

En algunos puntos del río la DQO multiplica por ocho lo que permite la Confederación Hidrográfica del Segura, que es conocedora de estos hechos desde hace 15 años, explicó Martín.

La presencia de E. coli en el agua es un indicador específico de la contaminación fecal humana y puede afectar a masas de agua continentales, como la del pantano de Puentes, por descargas incontroladas de aguas de origen residual o fecal.

La normativa sanitaria y del agua no admite la presencia de ninguna unidad formadora de colonias de E. coli en las muestras de agua para consumo humano, animal o riego y en algunas de uno de las extraídas en el río Vélez hay 94.000 por cada 100 mililitros.

Los resultados de los análisis han sido incorporados al expediente que se ha remitido este jueves al Parlamento Europeo y se le ha entregado una copia al alcalde, Diego José Mateos, para que, a su vez, dé traslado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Vélez Rubio, que conoce sobre la causa en la que está personado el Consistorio desde hace dos meses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los análisis de agua del río Vélez de Lorca confirman su «contaminación fecal extrema»