Borrar
Reunión de seguimiento del comité Covid. Jaime Insa / AGM
El alcalde de Lorca reclama la reapertura del centro de rastreo Cecovid

El alcalde de Lorca reclama la reapertura del centro de rastreo Cecovid

Critica la falta de coordinación y de información sobre la evolución de la pandemia por parte del Gobierno regional

Inma Ruiz

Lorca

Lunes, 20 de diciembre 2021, 13:06

El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, reclamó este lunes a la Consejería de Salud que autorice la reapertura del centro municipal de rastreo y seguimiento de casos de coronavirus Cecovid, que dejó de funcionar en junio por orden de las autoridades sanitarias regionales, para «atajar la sexta ola de coronavirus lo antes posible».

Este centro, que estuvo atendido durante nueve meses por más de 30 profesionales y voluntarios del servicio de Emergencias y Protección Civil, hizo el seguimiento de 7.000 personas contagiadas y de 31.000 contactos directos de éstas. «Tenemos que hacer de nuevo lo que funcionó, el rastreo de cercanía», dijo el alcalde.

Mateos hizo este llamamiento tras la reunión de seguimiento mantenida a primera hora de la mañana del comité Covid a la que asistieron responsables de las concejalías de Sanidad, Emergencias, Seguridad y la jefa de Salud Pública del Área de Salud III, Visitación García. El alcalde destacó la ausencia de representantes del Servicio Murciano de Salud en el encuentro.

El regidor lorquino reconoció que aún no conoce al nuevo gerente del Área III de Salud, José Manuel Pérez, que fue nombrado a finales de noviembre, pese a que le ha solicitado sin éxito en dos ocasiones una reunión «presencial o telemática» para abordar la situación sanitaria en esta sexta ola de la pandemia.

Calificó la situación en Lorca, con 134 casos activos en los últimos siete días según los datos oficiales del pasado día 17, de «preocupante pero no alarmante» y criticó la falta de información y coordinación por parte de la Consejería de Salud con los ayuntamientos.

«No tenemos ningún tipo de información oficial, nos enteramos por la prensa de los casos diarios y no sabemos cómo está el hospital y la UCI». Pidió al presidente de la Región, Fernando López Miras, que haga «un ejercicio de responsabilidad» y que reúna a los ayuntamientos para «hacer un análisis de la situación y una puesta en común de las medidas a adoptar».

El alcalde también solicitó la instalación de puntos móviles para la realización de test de antígenos en varias zonas de la ciudad en Nochebuena y Nochevieja, cuando se producirán más reuniones familiares y sociales, para evitar la transmisión del virus, tras el buen resultado del punto móvil instalado este domingo en la Alameda de la Constitución donde se realizaron 323 pruebas.

Aseguró que en Lorca no hay rastro de la variante Ómicron tras el análisis de las aguas residuales que realiza la empresa Aguas de Lorca con toma de muestras en el alcantarillado, ni en los resultados de las pruebas PCR realizadas los últimos días.

El Ayuntamiento mantendrá de momento la programación de Navidad al aire libre «debido al bajo nivel de contagios» y no se plantea la suspensión de eventos, que, en cualquier caso, está sujeta a la evolución de la situación epidemiológica en los próximos días.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El alcalde de Lorca reclama la reapertura del centro de rastreo Cecovid