

Secciones
Servicios
Destacamos
Carmén M. Hernández
Miércoles, 2 de septiembre 2020, 13:03
El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, confirmó este miércoles que los datos de ciudadanos infectados por coronavirus han comenzado a estabilizarse consideró que en este momento «no se dan las circunstancias» para que el municipio vuelva a la fase 1 de la desescalada, aunque reconoció que «todo es impredecible».
Sus declaraciones se produjeron minutos antes de que la Consejería de Salud hiciera públicos 61 nuevos casos positivos en el municipio en las últimas 24 horas que elevarían a 936 los casos confirmados de la enfermedad mediante PCR desde el 10 de mayo.
En una comparecencia previa a esa información, Mateos reconocía «con toda la precaución del mundo» cierta mejoría en las cifras de contagios y explicaba que «no se prevé ningún confinamiento a corto plazo», aunque dijo que habrá que esperar unos días para «tener una perspectiva más amplia» de la evolución de la pandemia.
Según el alcalde en la ciudad se están haciendo unas 400 pruebas PCR al día y el número de positivos sobre el total, que llegó a ser del 30% hace 14 días, se está reduciendo en las últimas jornadas y el porcentaje está por debajo del 20%.
Mateos dijo esperar que eso sea un signo del próximo «aplanamiento de la curva de contagios, que ahora parece haberse estabilizado» con algo más de una veintena de positivos diarios en las últimas jornadas, con excepción de este miércoles en el que la cifra se ha triplicado.
Subrayó que «los casos no van a desaparecer ni a ir a cero», pero reiteró la necesidad de mantener todos las medidas preventivas de seguridad para llegar a un «nivel de contagio tolerable» que permita convivir con la enfermedad sin saturar el sistema sanitario hasta que llegue la vacuna.
Por otra parte, la Policía Local de Lorca desalojaba el pasado sábado por la noche un local por sobrepasar el aforo permitido, ya que en la terraza se encontraban hasta un total de 100 personas que celebraban un cumpleaños.
Al dueño del local, ubicado en Plaza Real, en el centro de la ciudad, se le ha abierto un expediente sancionador por falta «muy grave». En cuanto a los asistentes, al ser tan numerosa la cantidad de personas, no había efectivos suficientes para poder gestionar e imponer la debida multa a cada uno de ellos. Ahora, este propietario se enfrenta a una multa de entre 3.000 y 30.000 euros, así como la posibilidad del cierre del negocio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.