Borrar
Diego J. Mateos (d.), alcalde de Lorca, y Diego Conesa (i.), secretario general del PSRM-PSOE, ayer. JAIME INSA / AGM
Coronavirus: El alcalde estudia si Lorca vuelve a la Fase 1: «No se descarta nada»

El alcalde estudia si Lorca vuelve a la Fase 1: «No se descarta nada»

Diego José Mateos pide a Salud un refuerzo de las plantillas del Área III y al Gobierno central que le asigne rastreadores militares para liberar a sanitarios de Primaria

CARMEN M. HERNÁNDEZ

Lorca

Jueves, 27 de agosto 2020, 01:07

La situación de la epidemia de Covid-19 en Lorca, como en otros municipios de la Región, continúa siendo preocupante y difícil. Los contagios crecen exponencialmente cada día y ayer Salud contabilizó 80 nuevos casos positivos detectados mediante pruebas PCR. Además, la situación del Hospital Rafael Méndez sigue siendo crítica, con 22 ingresados y la Unidad de Cuidados Intensivos al 100% de su capacidad. Precisamente estos datos hacen pensar en un posible retroceso de la localidad a la Fase 1, como ya pasó en Totana. Lo puso de manifiesto ayer, en una rueda de prensa, el alcalde de Lorca, Diego José Mateos, en la que compareció junto al secretario general del PSRM-PSOE, Diego Conesa. «No se descarta nada», afirma Mateos, aunque considera que aún es pronto para que las últimas medidas adoptadas, tanto a nivel regional como local, den sus frutos. En este sentido, avanza que será a final de esta semana o principios de la siguiente, cuando se tome una decisión firme. «Si hay que tomar otras medidas, se tomarán, ya que esta situación hay que cortarla de una manera u otra», sentencia.

Mateos considera que el Área III ha sido la «cenicienta de las áreas de salud de la Región en cuanto a recursos materiales y humanos, pero ahora, con la evolución de la epidemia, hace falta urgentemente un refuerzo material y humano para poder hacerse cargo de la situación actual». El alcalde socialista reconoce, no obstante, que el Servicio Murciano de Salud (SMS) está haciendo «todo lo que puede con los medios que tiene, así que lo que hay que hacer es dotar de más recursos el Área III».

«Los que vengan, son pocos»

Para lograrlo, anuncia que va a reclamar a la Consejería de Salud un refuerzo inmediato de las plantillas de sanitarios del Área III». Un incremento de trabajadores al que también contribuirá la incorporación de un número importante de rastreadores militares que, atendiendo al ofrecimiento del Gobierno de España a las comunidades, Mateos ha solicitado. «Así, se podrá liberar a los profesionales de los centros de salud de la carga de trabajo actual, para que puedan atender a pacientes con otras patologías». Mateos no ha especificado el número de rastreadores necesarios para descargar al personal sanitario de Atención Primaria, pero opina que «los que vengan son pocos».

El consultorio médico Lorca Centro fue calificado ayer como de nivel rojo y se une así a los de Lorca San Diego y Lorca Sur. Por su parte, el primer edil lorquino anunció la instalación, con cargo al presupuesto municipal, de «toldos a la entrada de estos centros para aliviar la espera de los pacientes». Mateos reitera el compromiso del Ayuntamiento en la lucha contra la pandemia e insiste en la labor de la campaña 'Lorca te cuida', con la que el Consistorio intensifica la vigilancia para que se cumplan las medidas obligatorias, como el uso de mascarillas, y se eviten incumplimientos, como concentraciones no autorizadas o saltarse la cuarentena.

Diego Conesa, por su parte, se mostró ayer preocupado por la situación que actualmente se vive a nivel sanitario en el municipio y destacó lo que consideró un fallo de la Consejería en la gestión de la epidemia «por tardar un mes abrir la bolsa de empleo al personal sanitario». Conesa pidió también al Gobierno regional que aumente la contratación de profesores, unos 1.500, para llevar a cabo una vuelta segura a las aulas. Asimismo, comprometió el total apoyo de su partido al presidente de la Región, Fernando López Miras, si en algún momento considera necesario pedir el estado de alarma.

López Miras tampoco descarta nada

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha dicho este jueves que no descarta que Lorca retroceda a la fase 1 si la situación sanitaria en el municipio va a peor en los próximos días.

En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, López Miras ha apuntado que Lorca es uno de los territorios que más preocupan al Ejecutivo, y ha recordado que hace una semana se pusieron en marcha medidas restrictivas para combatir el avance del virus.

«El Servicio de Epidemiología está analizando cómo evoluciona», ha comentado el jefe del Gobierno murciano, tras aclarar que «se van a dar unos pocos días» para comprobar si las medidas «tienen efecto» sobre la incidencia del covid-19 en el municipio.

Así, ha manifestado que si finalmente la situación mejora, «no será necesario» adoptar medidas más tajantes, pero si es negativa, «tendremos que plantearnos tomar otras decisiones como puede ser el retroceso a la fase 1».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El alcalde estudia si Lorca vuelve a la Fase 1: «No se descarta nada»