

Secciones
Servicios
Destacamos
El director general de Construcciones de Adif, Juan Pablo Villanueva, confirmó este lunes al alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, que los trenes de cercanías volverán a la estación de San Diego en el primer semestre de 2026. Fue durante una reunión de trabajo mantenida en Madrid en la que Gil expuso los principales asuntos pendientes para la llegada de la Alta Velocidad al municipio. En declaraciones a LA VERDAD, el regidor se mostró muy satisfecho con esta noticia, porque «es una prioridad» recuperar la conexión con Murcia que se interrumpió hace ya más de dos años y confió en que se cumplan las fechas marcadas.
Villanueva aseguró también al alcalde que las obras de integración del ferrocarril por el casco urbano, que ya están adjudicadas, deberán comenzar como máximo en abril, con un plazo de ejecución de 32 meses y un presupuesto de 328 millones de euros. Gil ofreció la total colaboración del Ayuntamiento, que accederá a todas las peticiones de Adif para que las obras se desarrollen con la mayor celeridad posible.
La reunión de este lunes sirvió para abrir un canal permanente de comunicación entre el administrador de infraestructuras ferroviarias y el Consistorio lorquino para atender las demandas de los vecinos, resaltó el regidor, que se mostró satisfecho con la «buena predisposición» de Adif.
El alcalde puso de relieve que la integración del ferrocarril es una obra de «gran envergadura, un reto equiparable a la reconstrucción del municipio tras los terremotos» de 2011 por la gran afección que supondrá soterrar las vías para cerrar la gran cicatriz que ha dividido la ciudad a lo largo de su historia. Gil advirtió de que los cambios en el tráfico serán constantes, habrá cortes de caminos y afecciones en calles y parcelas por lo que la coordinación con Adif deberá ser total.
El regidor lorquino también planteó a Villanueva la posibilidad de que el terreno que ocupan las vías se convierta en un corredor verde y la respuesta obtenida es que será posible y también cambiar la orientación de los respiraderos para que no haya obstáculos en ese corredor.
Otro de los asuntos planteados fue los pasos de agua a la altura de las ramblas de Nogalte, Béjar y Torrecilla que se solventarán con la construcción de tres viaductos. Gil propuso que se amplíe la capacidad de evacuación del de Torrecilla, a petición de los vecinos, para garantizar que no se embalsará el agua en caso de lluvias torrenciales.
Gil solicitó que se ceda el uso del antiguo apeadero de San Diego al Ayuntamiento para destinar el edificio a servicios de atención al ciudadano y que Adif estudie la posibilidad de mantener el paso a nivel de Santa Clara para dar «permeabilidad» al tráfico en el casco urbano.
El alcalde convocará en los próximos días la Mesa del Ferrocarril para dar cumplida cuenta a sus integrantes de todos los asuntos tratados la reunión mantenida este lunes en Madrid.
El portavoz del PSOE, Diego José Mateos, opinó que Gil podía haberse ahorrado el viaje, en el que solo se le ratificó información ya conocida sobre el proyecto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.