Borrar
El patio porticado del Palacio de Guevara, ayer, repleto de público en la inauguración del belén municipal, presidido por la recreación del Puente de la Torta. paco alonso / agm
Las más de 30.000 visitas al belén convierten al Guevara en el monumento más concurrido

Las más de 30.000 visitas al belén convierten al Guevara en el monumento más concurrido

La maqueta fue inaugurada ayer con tal afluencia de público que tuvo que cortarse la calle para posibilitar el acceso

PILAR WALS

LORCA.

Lunes, 17 de diciembre 2018, 08:10

No se recuerda una inauguración del belén municipal de Lorca más multitudinaria que la celebrada ayer a mediodía. Incluso se cortó la calle Lope Gisbert para posibilitar el acceso de las más de 300 personas que acudieron al encendido oficial de la maqueta, que cada año, desde hace dos décadas, lleva a cabo la Asociación Belenista de Lorca.

Se espera que en tres semanas el patio porticado del Palacio de Guevara, donde se sitúa el belén, sea visitado por unas 35.000 personas, lo que volverá a convertirlo, según el concejal de Cultura, Agustín Llamas Gómez, «en uno de los monumentos más visitados de la ciudad». Las cifras del año pasado batieron récord. con 30.000 personas, y esta Navidad las previsiones son que crezca el número de visitantes en torno a cinco mil, apuntó el edil de Cultura, quien indicó que desde hoy lo visitarán los escolares no solo de la ciudad, sino también de las pedanías y de poblaciones limítrofes.

Precisamente el importante flujo de visitantes será aprovechado para dar a conocer que a comienzos de año se abrirá el monumento. «Daremos detalles de cuándo será la apertura y de los horarios de los recorridos», dijo Llamas. También la antigua farmacia de Sala abrirá sus puertas muy pronto y se retirará el andamio que cubre la portada del Palacio de Guevara mientras se ejecutan las obras de restauración.

La fachada del palacio

Los Belenistas han incluido este año en la maqueta la fachada principal de la también conocida como Casa de las Columnas para que los visitantes puedan conocer sus detalles al encontrarse tapada. En los 36 metros cuadrados de la maqueta están, entre otros, la iglesia de Santiago, la de San Cristóbal, el Porche de San Antonio, la Fuente de la Estrella y el Puente de la Torta. La recreación del emblemático monumento es impresionante. «Lo hemos incluido porque se trata de una de las primeras obras de hormigón armado construidas en España», afirmó ayer el director del belén, José Carlos Gómez Fernández.

Para no perderse

  • Portada del Guevara La maqueta incluye la recreación de la fachada principal de la también llamada Casa de las Columnas en unos días en que aparece cubierta por andamios por los trabajos de restauración.

  • Monte del Calvario Aparece representado como homenaje por sus 400 años.

  • Iglesia de San Cristóbal Un año ha llevado a los Belenista su reproducción exacta, incluida la monumental fachada de Juan de Uceta.

  • Puente de la Torta Una de las primeras obras de hormigón armado construidas en España. Es, además, el escenario de la procesión romería de la Virgen de las Huertas.

  • 300 figuras aparecen en la maqueta, la mayoría muy cerca del pesebre, donde se sitúa el eje central del belén. Este año algunas visten el típico refajo lorquino.

  • Los Reyes a caballo Melchor, Gaspar y Baltasar aparecen a lomos de corceles muy cerca de la iglesia de Santiago, también recreada en la maqueta.

  • 36 metros cuadrados El belén se asienta sobre una gran superficie que se ve amplificada al tratarse de un nacimiento casi vertical.

El puente sirve de escenario para la procesión romería de Nuestra Señora la Real de las Huertas, con un grupo escultórico espectacular. En lo más alto del belén se puede contemplar el Monte del Calvario. Se trata de un homenaje con motivo del 400 aniversario del monumento. Destaca la capilla mayor y las aledañas realizadas con toda fidelidad, pero también se ha recreado la escenografía orográfica y vegetal.

Un reloj marca las horas en el belén municipal de Lorca. Es el de la torre campanario de la iglesia de San Cristóbal. Como curiosidad, contaron los belenistas, «lo compramos en los chinos». El de este año es el belén número veintiuno de esta asociación que tiene un museo en la ermita de San Roque, aunque demandan un espacio en el centro para poder mostrar su rico patrimonio que atesoran desde hace más de dos décadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las más de 30.000 visitas al belén convierten al Guevara en el monumento más concurrido