

Secciones
Servicios
Destacamos
A. S. / P. W. R.
Martes, 16 de mayo 2017, 00:56
Barrios «más amables para sus vecinos, mejor conectados y mucho más accesibles», sin barreras arquitectónicas, aseguró ayer el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, quien, junto al consejero de Fomento, Pedro Rivera, supervisó la transformación de Los Ángeles y Apolonia. Ese es el principal objetivo de las obras de regeneración urbana tras los daños producidos por los terremotos de mayo de 2011 que se están ejecutando en ambas zonas urbanas. Cinco barrios ya han sido reconstruido y otros diez barrios más están siendo sometidos a trabajos de mejora, con una inversión del Gobierno regional de 55,6 millones de euros.
En Los Ángeles y Apolonia las obras avanzan a buen ritmo, habiéndose ejecutado ya el «25% de las labores previstas», indicó Gil Jódar. Recordó que los trabajos se iniciaron a finales del pasado año con un plazo de doce meses y un presupuesto de 3,8 millones de euros. Del proyecto destacan dos elementos que se van a convertir en protagonistas de esta zona tras su transformación. Se trata de la avenida de las Fuerzas Armadas, como eje vertebrador de ambos barrios y principal vía comercial de la zona, y por otro, el campus universitario, como «motor de desarrollo y origen de este auténtico barrio universitario que va a más y que garantiza el desarrollo y el futuro de este área poblacional», apuntó el alcalde.
Rampas peatonales
Entre las principales mejoras que se están ejecutando destacó la creación de tres rampas peatonales y una escalera en distintas zonas para subsanar niveles y facilitar los accesos; las instalación de una rotonda con dos carriles en la confluencia de las calles Médico Antonio Pelegrín Medina, Campuzano y Navarra con la avenida de las Fuerzas Armadas, con el fin de dar fluidez al tráfico rodado y los giros; la mejora del drenaje urbano y la recogida de pluviales gracias a la instalación de tres nuevos colectores con suficiente capacidad y a la red de imbornales y rejillas y la renovación de la red de saneamiento.
También se cambiará la red de abastecimiento de agua potable, la eléctrica y de gas, el alumbrado público, la de comunicación y se pavimentarán los viales. «Se pondrán en valor los parques de la Universidad y del barrio de Los Ángeles renovando las infraestructuras con criterios innovadores de eficiencia energética y mínimo coste de mantenimiento», según el alcalde.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.