Secciones
Servicios
Destacamos
A. S. / P. W. R.
Miércoles, 3 de mayo 2017, 01:06
«En septiembre queremos que se abra la iglesia. No puede seguir cerrada». Así de contundente se mostró ayer en declaraciones a 'La Verdad' el superior del convento franciscano de la Virgen de las Huertas, José Hernández Valenzuela. Antes, dijo, está previsto que se lleven a cabo algunas obras pendientes, «pero nuestra intención es que pueda abrirse el santuario en septiembre, con motivo de las celebraciones en torno a la Virgen de las Huertas», recalcó el fraile, uno de los custodios de la talla de Santa María la Real de las Huertas, obra de Sánchez Lozano.
Curiosamente, a esa misma hora estaba a punto de iniciarse en la alcaldía del Ayuntamiento un encuentro a tres bandas entre la presidenta de la Real Hermandad de la Virgen de las Huertas, Isabel Jiménez; el alcalde, Francisco Jódar, y el concejal de Cultura y Festejos, Agustín Llamas. Una reunión que fue calificada por alguno de los asistentes como «cordial» y que no tendría otro fin que intentar lograr la apertura en septiembre próximo del santuario, aunque en la reunión no estaba presente la propiedad, a cargo de los frailes franciscanos.
El plan director de recuperación del patrimonio tras los terremotos de mayo de 2011 tiene previsto acometer actuaciones en la fachada del santuario. Otras consecuciones previstas se llevarán a cabo en el camarín y antecamarín de la Patrona. Las obras, según el concejal de Cultura, «no interfieren en el normal desarrollo de las celebraciones, por lo que se podrían compatibilizar».
Aunque la intención es que estas se iniciaran cuanto antes para que estuvieran concluidas en septiembre próximo antes de las celebraciones de la Patrona. Pendientes también están las que se tienen que acometer en la torre y que permitirían que nuevamente pudieran voltear las campanas. Estas no suenan desde 2005. Fue entonces cuando los frailes decidieron, aconsejados por los técnicos, que permanecieran mudas por los daños que presentaba el monumento y que podían llevar a que la torre se desmoronara. Más tarde, llegó el terremoto, con lo que la situación del campanario se agravó aún más. «Las campanas no tocan porque no están en condiciones. Solo suenan si alguien las hace sonar con el badajo», explicó José Hernández Valenzuela.
El alcalde anunció ayer a la presidenta de la Hermandad de la Virgen de las Huertas la intención de trasladar la talla de Sánchez Lozano al taller regional de restauración. «Está ya incluida en su planificación, por lo que podría iniciarse la rehabilitación en cualquier momento, aunque no se va a hacer ahora, por coincidir con las celebraciones del mes de mayo, ni tampoco en septiembre, en que se llevarán a cabo las fiestas patronales. Una vez concluidas estas será cuando se procederá a su traslado para restaurarla y reincorporarle las pérdidas que presenta la imagen», concluyó el edil de Cultura.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.