Borrar
El fallecido José Manuel Claver entrega agua del Trasvase Tajo-Segura para la bendición de la capilla del monasterio de Santa Ana y Magdalena de las clarisas, en 2013, tras su reconstrucción.
Lorca concede sus máximas distinciones a José Manuel Claver y a Horacio Capel

Lorca concede sus máximas distinciones a José Manuel Claver y a Horacio Capel

La labor de Manuel Jódar, Isabel Bayonas, Pedro Arcas, Ángel Alegría, los vecinos de San Fernando, 'Reto yo sí puedo' y María Ribot también será reconocida en la fiesta de San Clemente

A. S. / P. W. R.

Jueves, 27 de octubre 2016, 01:42

El prestigioso geógrafo malagueño Horacio Capel Sáenz recibirá el título de Hijo Adoptivo de Lorca, y la Medalla de Oro de la Ciudad será, a título póstumo, para José Manuel Claver Valderas, por su defensa de los regantes. La entrega será en el Teatro Guerra en el transcurso de la fiesta patronal de San Clemente, que se celebrará en la penúltima semana de noviembre.

  • Hijo Adoptivo de Lorca

  • Horacio Capel Sáenz Catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Barcelona y doctor 'honoris causa' por las universidades argentinas Nacional de San Juan, Nacional de Cuyo y Buenos Aires. Donó la mayor parte de su extensa biblioteca a la ciudad.

  • Medalla de Oro de la Ciudad (a título póstumo)

  • José Manuel Claver Valderas Presidente del Sindicato Central de Regantes entre 2009 y 2016. Promotor del 'céntimo solidario' con el que los regantes del Tajo-Segura financiaron la reconstrucción del monasterio de clarisas.

  • Diplomas de Servicios Distinguidos

  • Manuel Jódar Martínez Fue promotor y gerente del polígono industrial de Saprelorca. Pertenece desde el año 2006 al Consejo de Administración de Cajamurcia.

  • María Isabel Bayonas Ibarra El nacimiento de su hijo autista le lleva a fundar la Asociación de Padres Autistas. Su labor le permitió ser designada vicepresidenta de la Organización Mundial de Autismo.

  • Pedro Arcas Campoy En 1995 funda Apandis, dedicada al tratamiento, apoyo, atención, formación e integración de personas con discapacidad.

  • Ángel Alegría En 1978 crea la asociación Asprodes de promoción de personas con discapacidad.

  • Asociación de vecinos del barrio de San Fernando Su labor ha sido fundamental para reconstruir el barrio destruido por el seísmo.

  • 'Reto yo sí puedo' Grupo de deportistas comprometidos que todas las cuotas que recaudan las destinan a algún reto solidario.

  • Empresaria. Fue presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer. Recibió la medalla honorífica de la AECC.

Los galardones fueron dados ayer a conocer por el alcalde, Francisco Jódar, quien señaló que la propuesta para la entrega de los títulos y distinciones de la ciudad serán aprobados mañana en el transcurso del Pleno, aunque días pasados recibió el visto bueno de la junta de portavoces.

Manuel Jódar Martínez, María Isabel Bayonas Ibarra, Pedro Arcas Campoy, Ángel Alegría, la Asociación de Vecinos del barrio de San Fernando, 'Reto yo sí puedo' y María Ribot Galles recibirán diplomas de Servicios Distinguidos. Aún no se sabe con exactitud el día en que se llevará a cabo el acto solemne, ya que, como reconoció el alcalde, antes se pondrán en contacto con el presidente de la Federación Festivo Cultural San Clemente para no interferir en el calendario de actos previstos con motivo de las fiestas del Patrón.

De Horacio Capel, el alcalde destacó su labor de investigador, lo que le ha llevado a ser nombrado doctor 'honoris causa' por las universidades argentinas Nacional de San Juan, Nacional de Cuyo y por la de Buenos Aires. Ha dirigido más de 60 tesis doctorales y un elevado número de licenciaturas y memorias de investigación, además de dirigir la revista 'Geo Crítica' y 'Cuadernos Críticos de Geografía Humana'. «Hace años como gesto de su amor por Lorca, donó a la ciudad la mayor parte de su extensa biblioteca», recordó el regidor.

Solidaridad con la ciudad

De José Manuel Claver, presidente del Sindicato Central de Regantes entre los años 2009 y 2016, hasta su fallecimiento, señaló que fue un férreo defensor de los derechos de miles de agricultores de la cuenca del Segura, «de espíritu reivindicativo y comprometido con el principal sector socioeconómico y laboral de nuestra tierra». Y demostró su «solidaridad con Lorca, siendo el promotor del 'céntimo solidario', junto a José María Fernández Pallarés, gracias al cual los regantes del acueducto Tajo-Segura financiaron la reconstrucción del convento de clarisas, destruido por los terremotos».

Los diplomas de Servicios Distinguidos reconocerán el trabajo de Manuel Jódar, promotor y gerente de Saprelorca; María Isabel Bayonas, que fue designada vicepresidenta de la Organización Mundial del Autismo; Pedro Arcas, gerente de Apandis; Ángel Alegría, artífice de Asprodes; la Asociación de vecinos de San Fernando, por su intensa labor para lograr la reconstrucción del barrio tras ser demolido integralmente como consecuencia del terremoto; el 'Reto yo sí puedo', que aúna a un grupo de deportistas que participan en distintas pruebas y todas las cuotas que recaudan las destinan a causas sociales; y María Ribot, empresaria y presidenta de honor de la Asociación Española contra el Cáncer, que recibió la medalla de dicha organización.

María Ribot Galles:

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Lorca concede sus máximas distinciones a José Manuel Claver y a Horacio Capel