Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Jueves, 15 de septiembre 2016, 15:48
El Centro Regional de Artesanía de Murcia acogió este jueves la presentación de la XXXIII edición de la Feria de Artesanía de Murcia 2016 (Feramur), que se celebra en Lorca del 22 al 25 de septiembre y repite, por segundo año consecutivo, su ubicación en la Alameda de la Constitución.
El acto de presentación corrió a cargo de la directora general de Comercio y Protección al Consumidor, María Francisca Cabrera; el concejal de Comercio y Artesanía de Lorca, Juan Miguel Bayonas; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Lorca, Juan Francisco Gómez; y el director de Feramur, Gregorio González.
Así, durante la presentación, González animó a todos los murcianos a visitar la feria y "compartir nuestra pasión, la artesanía", al tiempo que recordó "el éxito del año pasado" al ubicar la feria en la céntrica calle lorquina, donde repiten este año.
En esta línea se expresó también el concejal de Comercio y Artesanía, que destacó la "idoneidad" de esta ubicación "y lo que supuso el año pasado para nuestra artesanía", ya que la Alameda de la Constitución "no solo está en pleno corazón de Lorca, sino que se convierte en un lugar de tránsito obligado durante las Fiestas, con lo cual el número de visitantes se multiplican".
Y es que, según explicó Bayonas, el año pasado "miles de visitantes acudieron a Feramur", llegando incluso "a repetir sus visitas durante diferentes días".
Además, el director de Feramur anunció que este año albergará más de medio centenar de stands y dos carpas, de modo que una de ellas ofrecerá talleres donde "los visitantes podrán ver a los artesanos trabajar, organizado todo por la Asociación de Artesanos de Lorca", mientras en la otra habrá servicio de restauración para desayunos y comidas, "dirigida por la Asociación de Mujeres de Lorca".
De este modo, Feramur acogerá a un total de 55 artesanos de distintas comunidades autónomas de España como Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Comunidad Valenciana, Islas Canarias, Madrid o la Región de Murcia, de la cual son 35 de los artesanos participantes.
Por otra parte, se optó por desestimar las solicitudes internacionales "para evitar dejar fuera a los artesanos de nuestra región" ya que, según González, "el fin último de la feria es la promoción de los productos artesanos de la Región de Murcia".
Feramur dará a conocer, de este modo, una treintena de oficios artesanos como la alfarería, bisutería, bordados, cerámica, marquetería, encuadernación, joyería, talla de vidrio, peletería, talla de piedra o perfumería; al mismo tiempo que se podrá degustar y adquirir productos típicos como quesos, miel, pasteles, mazapán, turrones, charcutería, conservas de pescado y de frutas y cerveza artesanal.
González remarcó el éxito de esta feria, que consigue cada año "gran afluencia de público" y se mostró de acuerdo con el concejal de Comercio y Artesanía de Lorca, quien resaltó que Feramur es "la gran fiesta de la artesanía regional" y aseguró que la muestra "cumple 33 años en plena forma".
Y es que, como el director de Feramur reconoció que la feria se ha convertido en "una potente herramienta para la promoción y comercialización de sus productos" y en un "punto de encuentro donde intercambiar experiencias y establecer relaciones comerciales y personales entre los expositores y comerciantes interesados en la adquisición de los mejores productos de artesanía para distribuirlos en sus establecimientos".
Además, este año, el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) va a instalar una unidad Infomóvil para ofrecer información a artesanos y emprendedores que la requieran, al tiempo que el Centro Comercial Almenara de Lorca hará sorteos y regalos durante los días que dure la muestra, como sesiones de spa, entradas de cine o pases dobles para la bolera.
Además, el director de la feria de artesanía recordó que, en 2014, la Asamblea Regional aprobó "por unanimidad" la petición al Gobierno regional de declarar a Feramur 'Acontecimiento de Interés Artesano Regional', lo cual "esperamos poder celebrar su oficialidad para la próxima edición, que tendrá ya lugar en el nuevo recinto ferial".
Por su parte, el director de la Cámara de Comercio de Lorca aseguró que Feramur se ha convertido en "un referente a nivel nacional", debido al "alto nivel" de la feria, ya que "todo el que la visita, se va con muy buena impresión".
El concejal de Comercio insistió, además, en que se trata de un "foro importantísimo, necesario y útil para el sector de la artesanía", al que ha calificado de "fundamental para nuestra Región".
Por último, la directora general de Comercio y Protección al Consumidor destacó la importancia de esta feria, que se ha convertido en "el buque insignia de los artesanos en la Región de Murcia".
A su vez, recordó el "importantísimo aumento" que experimentaron los tres centros de artesanía de la Región de Murcia en el primer semestre de este año, debido a "todas las acciones que se van desarrollando en estos centros", e incidió en la importancia del registro de artesanos que, aunque no es obligatorio, "es necesario para saber cómo está el sector en este momento"
Además, explicó que las estrategias que desarrolla en la actualidad la dirección general se basan en la formación y la innovación, así como en la promoción y comercialización de los productos artesanos de la Región, que ha considerado "únicos".
Así, destacó la labor de Feramur, "que acoge a importantísimos artesanos", por lo que consideró "imprescindible que se siga trabajando por la feria, unidos la Cámara de Comercio, la Consejería y el Ayuntamiento de Lorca".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.