Borrar
La cabeza de la manifestación, que recorrió ayer las principales calles de la ciudad, a su paso por Musso Valiente.
Los vecinos logran que el centro de salud de San Diego abra las 24 horas

Los vecinos logran que el centro de salud de San Diego abra las 24 horas

Mil ciudadanos se echan a la calle para celebrar que la Asamblea Regional atiende su reivindicación de que siga funcionando el servicio de urgencias

G. MÁRMOL / P. WALS

Viernes, 13 de mayo 2016, 00:59

La ciudad contará con dos servicios de urgencias de atención primaria (Suap). Uno, el que abrió sus puertas hace poco más de una semana, y el segundo, en San Diego, donde se cerró tras la puesta en servicio de la nueva infraestructuras en el centro de salud Lorca-Sutullena. La decisión la tomaron ayer, por unanimidad, los grupos políticos con representación en la Asamblea Regional. En el acuerdo se exige al Gobierno autonómico la reapertura del Suap de San Diego, aunque antes tendrá que ser sometido a una profunda renovación por las deficiencias que arrastra y que llevaron a su cierre.

Mientras, y a petición de todos los grupos, se abrirá el centro de salud de San Diego en horario de tarde y noche y también los fines de semana, para evitar que los barrios más inmediatos, San Diego, San Cristóbal, Apolonia, Los Ángeles y las pedanías de Río y Tercia, se queden sin atención médica 24 horas. Este servicio deberá además contar con un servicio de UCI móvil interhospitalaria, según incluyeron en la petición que harán llegar de inmediato al Gobierno regional. La aprobación de la moción, ayer por la mañana, no suspendió la manifestación que los vecinos de San Diego y San Cristóbal tenían previsto llevar a cabo por la tarde, aunque, según señalaron, su sentido fue «más de fiesta y júbilo que de reivindicación», en boca de una de las participantes. A pesar de ello, hubo gritos a favor de la permanencia de las urgencias en San Diego. Más de mil personas tomaron parte en la protesta, que recorrió las principales calles hasta el centro de la ciudad.

La renovación de las instalaciones podría iniciarse muy pronto, ya que los presupuestos regionales cuentan con una partida de 200.000 euros para proceder al arreglo del recinto. No obstante, el alcalde, Francisco Jódar, aseguró ayer que «estamos gestionando los terrenos necesarios para que la Consejería disponga la construcción de un nuevo centro de salud en el Barrio».

Desde el cierre de las urgencias de San Diego, los vecinos han protagonizado constantes protestas para posibilitar su reapertura. Incluso han permanecido encerrados en las instalaciones para reclamar otro Suap.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los vecinos logran que el centro de salud de San Diego abra las 24 horas