Secciones
Servicios
Destacamos
P. W. R. / A. S.
Martes, 5 de abril 2016, 01:52
El Ayuntamiento ha solicitado al juzgado que le permita establecer un calendario de pagos en cuatro años para hacer frente al abono de las cantidades a las que tiene que hacer frente por las condenas derivadas de los convenios urbanísticos que no se realizaron. Así lo explicó ayer el concejal de Economía y Hacienda, Fulgencio Gil Jódar.
El edil indicó que «la situación económica del Ayuntamiento a día de hoy es buena. Hemos conseguido enderezar el rumbo de esta nave y ahora no podemos dar un paso atrás y queremos seguir avanzando». La Junta de Gobierno acordó solicitar al juzgado que se conceda al Consistorio un plazo de cuatro años para pagar el convenio de Terracamp, ante la negativa del promotor a conceder un fraccionamiento de los pagos.
Gil indicó que en el momento actual «es conocido el grave perjuicio económico que supone para el Ayuntamiento esta sucesión de sentencias, que implican un desembolso importante. Somos conscientes de que hay que pagar esas cantidades, pero es de sentido común que se establezca un mecanismo que amortigüe este golpe».
El concejal de Economía señaló que el Concejo se ampara para solicitar esta medida en el punto cuarto del artículo 106 de la Ley de Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo que reconoce que «si la Administración condenada al pago de cantidad estimase que el cumplimiento de la sentencia habría de producir trastorno grave a su hacienda, lo pondrá en conocimiento del juez o tribunal, acompañado de una propuesta razonada para que, oídas las partes, se resuelva sobre el modo de ejecutar la sentencia en la forma que sea menos gravosa para aquella».
El edil recordó que, a día de hoy, las sentencias derivadas de esos convenios urbanísticos frustrados condenan a devolver 6.054.540 euros, de los que ya se han pagado 2.518.612, y quedan pendientes otros 3.535.927. Gil señaló que, en algunos casos, tras intensas negociaciones con los promotores de tres de los convenios ya sentenciados, se ha conseguido reducir en algo más del medio millón de euros la cantidad total a pagar.
El alcalde, Francisco Jódar, se reúne hoy en Madrid con el secretario de Estado de Administraciones Públicas en funciones, Antonio Beteta, para intentar agilizar al máximo la autorización del Gobierno de España con el fin de concertar dos créditos, por un total de 14,5 millones de euros, que fueron aprobados e le último Pleno extraordinario.
El primero, por valor de 10 millones de euros, servirá para eliminar la mayor parte del remanente negativo de tesorería, resultado de la acumulación de ejercicios presupuestarios con déficit que tiene el consistorio y que se eleva a casi 15 millones. El segundo, que solicita la empresa pública Limusa, que es una sociedad anónima, sería para financiar parte de la construcción de un nuevo vaso de depósito de residuos sólidos urbanos cuyo coste estimado es de siete millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.