

Secciones
Servicios
Destacamos
P. W. R. / A. S.
Jueves, 11 de febrero 2016, 01:56
La institución ferial de Lorca, Ifelor, es un organismo que se pretende crear desde hace más de una década. Las obras del auditorio y palacio de congresos han llevado a retomar ese asunto, ya que se hace imprescindible contar con un organismo que aúne los distintos certámenes y ferias que se llevan a cabo en la ciudad. Su puesta en marcha podría coincidir con la conclusión de las obras de remodelación integral del recinto ferial de Santa Quiteria. Este tema ocupó gran parte del encuentro que ayer mantuvo el alcalde, Francisco Jódar, y parte de su equipo de gobierno con el comité ejecutivo de la Cámara de Comercio y la patronal Ceclor. Todos coincidieron en señalar que el borrador de la institución ferial se había quedado obsoleto tras más de diez años de su redacción, por lo que se hace necesario un nuevo texto que llevarán a cabo de forma conjunta Cámara de Comercio y Ceclor.
Los empresarios también se mostraron interesados por la remodelación integral de la avenida de Juan Carlos I, las obras del auditorio y palacio de congresos y la Ronda Central de Evacuación. Tras celebrarse una reunión en la sala de juntas del pleno de la Cámara de Comercio, tuvo lugar otra en el salón de actos de la primera planta con la presencia de mayor número de empresarios. Técnicos municipales también acudieron al encuentro con numerosas fotografías de recreaciones de algunos de los proyectos. En la reunión se recogieron algunas propuestas para la consecución de las obras de la arteria principal y se solventaron las dudas que se plantearon.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.