Borrar
Los alumnos del instituto Ros Giner recorriendo ayer las nuevas dependencias.
Los estudiantes estrenan el nuevo instituto Ros Giner

Los estudiantes estrenan el nuevo instituto Ros Giner

Los alumnos inician sus clases en el nuevo centro este martes después de una jornada de puertas abiertas para conocer las instalaciones

P.W.R.

Martes, 29 de septiembre 2015, 01:42

La de ayer se convirtió en casi una jornada de puertas abiertas para los alumnos del instituto Francisco Ros Giner. Este curso estrenan centro (después de su reconstrucción tras los daños producidos por los terremotos de mayo de 2011) y tocaba conocer las distintas estancias con que cuenta la nueva infraestructura educativa. De forma escalonada, los alumnos lo recorrieron a lo largo de toda la mañana.

De las nuevas dependencias destaca el gran vestíbulo en el que comparten espacio cristal, hormigón y aluminio, teniendo un protagonismo especial la luz natural. El acceso se realizó, de forma provisional, por un lateral, ya que en la fachada principal aún se estaban acometiendo algunas actuaciones. Esta mañana, a las 8.15 horas, se iniciarán las clases de forma oficial en el instituto Ros Giner, aunque ayer algunos estudiantes ya tuvieron oportunidad de tener un primer contacto con las aulas y el profesorado.

Festejo solidario

Francisco Jódar, en los toros con puro

El domingo, el alcalde, Francisco Jódar, acudió a los toros a presenciar la corrida de Ureña que cortó cinco orejas y un rabo en su encerrona solidaria. Lo hizo como manda la tradición, fumándose un buen puro, un 'sobrero' de la boda de su hija pequeña, que se diría en el argot taurino. Puso énfasis en recrear la cultura de fumar puros o habanos: cortarlo, encenderlo y fumarlo con un estilo un tanto particular que sorprendió a más de uno, ya que pocas veces se le ha visto en estos menesteres. Junto a él, la edil Laly Ibarra que vistió chaqueta roja, un color que aseguran algunos atrae y enfurece al toro.

Foro Educación

Sesión básica y gratuita de yoga y tai-chi

Esta tarde, de 18.30 a 20 horas, se celebra en el gimnasio del IES Ramón Arcas, una sesión básica de yoga y tai-chi, dirigida por Rose María Güendel, alumna en China de grandes maestros en estas disciplinas. Quienes deseen participar, puesto que la entrada es libre y gratuita, debe acudir con puntualidad con ropa cómoda y deportiva. Esta actividad está organizada por el Foro de Educación Física y Deporte.

Amigos de la Cultura

La presidenta presenta un libro de poemas

La presidenta de la asociación de Amigos de la Cultura, Ascensión Pérez-Castejón Abad, presentará el próximo día 8, en el Centro Espín, el libro de poemas 'Lágrimas de lluvia' del que es autora. En ese acto intervendrán también el escritor José Luis Molina y la poetisa Carmen Martínez Mateos. Antes, el próximo jueves, se reanudan las a actividades de este colectivo con una tertulia para comentar los libros leídos en estas vacaciones. En jueves sucesivos se presentarán más libros y se anuncia una conferencia, para el día 22, de la licenciada en Historia del Arte Cristina Gómez López, con el título de 'Lorca heroica. La Casa del Corregidor'. Este mes de octubre, el día 30, será el acto de entrega de los premios Elio de Lorca 2015, a Alejandro Fernández Rufete Muñoz y Pedro Segado Bravo, así como, a título póstumo, a Ana Emilia Martínez Gallego.

Juegos del Guadalentín

300 participantes en la trail de la Peñarrubia

Un éxito de participación y de organización. Así se puede calificar la cuarta trail que el domingo se celebró en la Sierra de la Peñarrubia, a beneficio de la Asociación de Padres de Atención Temprana. Tomaron parte 300 deportistas que participaron en la trail larga, de 24 kilómetros, o en la corta, de 12. Pagaron 20 euros los federados y 25 los que no cuentan con ficha. Un centenar de voluntarios se encargaron de que no hubiera problema alguno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los estudiantes estrenan el nuevo instituto Ros Giner