Borrar
Bernabé y Jódar (c) supervisaron ayer los trabajos que se ejecutan detrás de la Torre Rojano, en el barrio de San Pedro.
El 70 por ciento de las obras del BEI estarán ejecutadas a finales de año

El 70 por ciento de las obras del BEI estarán ejecutadas a finales de año

Los trabajos de regeneración se centran en los barrios altos donde se invierten diez millones de euros; en breve se licitarán otros 30

A. S. / P. W. R.

Miércoles, 16 de septiembre 2015, 00:32

A finales de año se habrán ejecutado o licitado un 70 por ciento de las obras previstas con cargo al préstamo del Banco Europeo de Inversiones, BEI, según aseguró ayer el consejero de Fomento y Obras, Francisco Bernabé. La ciudad se encuentra, por tanto, en la recta final de las obras que se espera reciban un fuerte impulso en el último tramo de este año. La intención es que durante esos meses se liciten unos 30 millones de euros.

Las actuaciones se centran en estos momentos en la remodelación urbanística, mejora de las infraestructuras y dotación de equipamiento en los barrios altos de la ciudad. Precisamente ayer el consejero de Fomento y Obras y el alcalde, Francisco Jódar, supervisaron gran parte de las ejecuciones que se llevan a cabo en los barrios de San Pedro, San Juan y Santa María.

La principal pretensión de los trabajos es lograr la integración y conexión con el resto de la ciudad y potenciar su actividad económica, explicó Jódar, quien aseguró que unos 4.000 lorquinos se beneficiarán de las actuaciones que se llevan a cabo. El presupuesto de la regeneración que afecta también a los barrios de San Lázaro y el Calvario asciende a diez millones de euros. Se trabaja actualmente en un total de 13 calles y plazas. Y en breve saldrán a licitación otra batería de actuaciones en algo más de una decena de calles. El tratamiento es idéntico al que han recibido las vías del recinto histórico de la ciudad. Se han unificado criterios no solo en cuanto al adoquinado, sino también al mobiliario urbano que las ocupa.

Se han culminado las actuaciones previstas en las calles Padre García, Padre Morote y Padre Carlón, y se está ejecutando la renovación integral del Camino Viejo de San Pedro, calle Córdoba, Ramírez, Medrano, Sol, Torrevieja, Luna, Tudela, Abellán, Cuatro Granadas, Marmolico y Palmera de Uceta.

También se está trabajando en las calles Almazara de Bravo, Murviedro, Cabezo de los Vélez, Conquista, Pintor Villanueva y Pintor Muñoz de los barrios del Calvario y San Lázaro. En el barrio de San Juan se trabaja en el final del atrio del templo y en las calles Cava, Mata, Soler, travesía Soler y el entorno de la muralla medieval.

El ascensor, en Cultura

Otro de los proyectos estrella es la conexión del recinto histórico de la ciudad con el Castillo a través de un ascensor que se pretende construir en el interior de la ladera. El proyecto está en la Consejería de Cultura, aseguró Bernabé, aunque en breve podría salir a licitación. Se espera que a finales de año o principios de 2016 salga a contratación y en poco tiempo comiencen las obras.

Ello permitiría crear una ruta para llegar hasta la alcazaba. El centro de recepción de visitantes de La Merced podría así convertirse en el inicio de un recorrido que tras salvar la muralla de San Juan llevaría hasta lo más alto del monumento. La nueva ruta sería un revulsivo económico para los barrios altos que tendrían un flujo continuo de turistas. La regeneración está permitiendo recuperar muchos de esos rincones que aparecían casi escondidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El 70 por ciento de las obras del BEI estarán ejecutadas a finales de año