

Secciones
Servicios
Destacamos
P. W. R.
Viernes, 4 de septiembre 2015, 00:32
El Hospital General Universitario Rafael Méndez incorporará de inmediato a su área quirúrgica dos nuevos quirófanos. Las dos salas estaban ayer a mediodía en proceso de limpieza, por lo que está previsto que el próximo martes se pueda operar ya en ellas. Las reformas en estas infraestructuras forman parte de un ambicioso proyecto que en su segunda fase pretende la ampliación de la denominada sala de despertar y la creación de una nueva de preparación quirúrgica.
Los nueve boxes y el espacio destinado a los profesionales del Servicio de Cirugía tendrán conexión directa con la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y Reanimación (REA). En este último área habrá seis boxes. Uno de ellos estará completamente aislado. Las reformas también han previsto sala de estar para familiares y pacientes y nuevos espacios para los profesionales.
Se amplían las salas de parto de la nueva área de Obstetricia de dos a cinco y se crea una sala de postparto con cinco camas. Las obras, según explicó ayer la consejera de Sanidad, Encarna Guillén, se están compatibilizando con el uso hospitalario. Para ello, se han sellado incluso los falsos techos y todas las canalizaciones y dispositivos y se llevan a cabo constantes controles. Los trabajos se están realizando a través de terrazas exteriores, por lo que los pacientes y el personal apenas están siendo conscientes de la presencia de los obreros.
La consejera supervisó ayer las obras de ampliación en compañía del alcalde, Francisco Jódar, y del gerente del Área III de Salud de Lorca, Juan José Pedreño. Al término de la visita se celebró una reunión en la que se abordaron próximos proyectos como la construcción del centro de salud Lorca-Centro y del de San Cristóbal. Sobre este último Guillén señaló que «en esa zona hay más de 27.000 beneficiarios que se concentran en el centro de salud de San Diego», por lo que podría ser la principal prioridad del Área III de Salud de Lorca.
Sanidad ha invertido en los últimos años casi 20 millones de euros en mejorar las infraestructuras sanitarias en la zona. Las últimas reformas en el Rafael Méndez suponen 4,8 millones de euros. Solo a la puesta en marcha del nuevo servicio de Pediatría se destinaron 1,3 millones de euros. Las actuales obras en el hospital se llevan a cabo sobre una superficie de 3.077 metros cuadrados de los que 1.482 son de nueva construcción. La inversión es de 3,5 millones de euros.
Centro de especialidades
En el antiguo Santa Rosa de Lima también se están realizando trabajos de adecuación, con un presupuesto de seis millones de euros, de los que ya se han ejecutado 1,8.
Han culminado con la reforma integral del centro y con mejoras en la tercera y cuarta planta. La intención es que se convierta en un centro de especialidades.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.