Borrar
Francisco Jódar.
El TSJ rechaza el recurso del PSOE y confirma la mayoría absoluta de Jódar

El TSJ rechaza el recurso del PSOE y confirma la mayoría absoluta de Jódar

La decisión convalida ocho votos para la lista del PP al Ayuntamiento de Lorca que fueron declarados nulos por la Junta Electoral de Zona. El acto de constitución del Consistorio se realizará el proximo 3 de julio

AGENCIAS

Viernes, 26 de junio 2015, 12:15

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia desestimó este viernes en una sentencia el recurso interpuesto el 11 de junio por el PSOE en Lorca contra el resultado de las elecciones municipales y ratificó al validez de los ocho votos con los que el PP consiguió la mayoría absoluta en los comicios municipales tras un doble proceso de reclamación electoral.

La sala ha considerado válidos esos ocho votos en los que los electores usaron el sobre blanco correspondiente a las elecciones municipales para introducir en ellos la papeleta blanca correspondiente a los comicios locales y también el sepia, correspondiente a los autonómicos.

El TSJ estima que el hecho de que esos sobres incluyeran las dos papeletas a favor del PP no crea dudas sobre la intención del sentido del sufragio de los votantes y considera válidas las papeletas, siguiendo el criterio que también aplicó en su momento la Junta Electoral Central.

El máximo organismo de control electoral dio por válidos los ocho votos del PP, después de que la Junta Electoral de Zona los considerara nulos hasta en dos ocasiones, por lo que la mayoría absoluta del PP ha estado en el aire en el último mes.

Contra la sentencia del TSJ el PSOE puede interponer un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, una posibilidad que esa formación ya ha anunciado que llevaría a efecto si este fallo judicial resultaba desfavorable a sus intereses.

Los ocho votos en jaque eran decisivos, ya que con ellos el PP se garantiza el décimo tercer concejal que le permite gobernar con mayoría absoluta en el pleno del Ayuntamiento de Lorca, que tiene 25 concejales.

En caso contrario, el PSOE obtenía nueve concejales, lo que le abría la posibilidad de liderar un gobierno tripartito previo pacto con IU-V y Ciudadanos, con los que ya había iniciado negociaciones.

El resultado de las elecciones municipales en Lorca ha variado hasta en tres ocasiones desde el día de los comicios, ya que tras el escrutinio se dio por vencedor con mayoría absoluta al PP con 13 concejales; al día siguiente se verificaron fallos de transcripción en los resultados de dos mesas que hicieron perder un edil al PP y ganar otro al PSOE, lo que le daba la posibilidad de gobernar en un tripartito con IU y Ciudadanos.

Tras la presentación de las alegaciones a la Junta Electoral de Zona, ésta dio hasta en dos ocasiones por bueno el hecho de que el PP había obtenido 12 ediles y el PSOE 9 y el fallo de la Junta Electoral Central, que se hizo público el pasado sábado, devolvió los 13 concejales de la mayoría absoluta al partido de Francisco Jódar.

La nueva corporación, con el resultado definitivo de la sentencia del TS (13 ediles, PP, ocho PSOE, tres IU-V y uno C's) será constituida dentro de una semana, el viernes 3 de julio, en un acto que tendrá lugar en el Teatro Guerra de Lorca.

Jódar que buscará «el consenso»

El ya alcalde electo Jódar se mostraó este viernes "ilusionado" al conocer que finalmente gobernará con mayoría absoluta y anunció que durante este mandato buscará "el consenso" atendiendo "a la demanda de la gente en las urnas".

Jódar dijo que "se confirma la situación que salió de las urnas" y que permitirá gobernar a su partido con 13 concejales "y seguir trabajando sin incertidumbres".

Jódar reconoció que su representación procesal "aún no ha recibido la confirmación oficial" de la sentencia, aunque dio por buena la nota de prensa emitida por el Tribunal Superior de Justicia informando del fallo.

El alcalde dedicará esta semana a decidir el reparto de competencias entre sus ediles, una tarea que "no había querido hacer" hasta la confirmación del resultado del recurso.

Su tercera legislatura

Abogado y militar, Jódar es desde el 16 de junio de 2007, el primer alcalde de Lorca del PP, ya que la ciudad estuvo gobernada en las siete legislaturas anteriores de la democracia por alcaldes del PSOE, una formación que mantuvo la hegemonía del gobierno local durante 28 años.

Esta legislatura también debuta como diputado autonómico del PP en la Asamblea Regional, compatibilizando la nueva responsabilidad con la de primer edil.

También presidente local del PP, aspiraba a la alcaldía desde 1999 y sustituyó en el cargo al socialista Leoncio Collado, del que recibió el bastón de mando, después de que su partido obtuviera mayoría absoluta en las elecciones locales del 27 de mayo de 2007, consiguiendo 13 de los 25 concejales del ayuntamiento.

Nacido en Lorca en 1955 está casado, tiene dos hijas, es licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia e interventor del Ministerio de Defensa en excedencia.

Fue delegado provincial del Instituto Social de las Fuerzas Armadas de Murcia entre 1992 y 1997, vicesecretario de la consejería de Educación y Cultura del Gobierno regional entre 1997 y 1999 y desde esa fecha hasta la actualidad se mantiene ligado a este departamento autonómico como asesor facultativo.

Desde el año 1999 es presidente del PP en Lorca y ha sido candidato a la alcaldía de Lorca por esta formación política en las elecciones municipales de 1999, 2003, 2007, 2011 y 2015, ganando en las tres últimas.

Se le atribuye la regeneración del PP en Lorca tras la creación de una comisión gestora a finales de los 90 y en 2005 superó una crisis interna del partido que le llevó a enfrentarse con algunos de sus compañeros de grupo municipal, entre ellos con el entonces secretario general, Jesús López, y se disputó la presidencia del PP con el concejal Antonio García de Alcaraz.

Durante los últimos cuatro años su gestión ha estado directamente vinculada al proceso de recuperación de la ciudad tras los terremotos que la devastaron en el año 2011 y que causaron daños por 1.200 millones de euros en la ciudad.

Formarán parte de su gobierno Eulalia Ibarra, Francisco Montiel, Fulgencio Gil, Belén Pérez, Juan Francisco Martínez, Ángel Meca, Agustín Llamas, María del Carmen Ruiz, Francisco José García, Juan Miguel Bayonas y Saturnina Martínez.

De los 13 concejales que ha obtenido el PP en Lorca nueve formaban parte del equipo de Gobierno del partido en esta última legislatura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El TSJ rechaza el recurso del PSOE y confirma la mayoría absoluta de Jódar