Secciones
Servicios
Destacamos
A. S.
Martes, 10 de febrero 2015, 02:08
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha sacado a información pública el deslinde de la rambla de Biznaga, cuyo desbordamiento el 28 de septiembre de 2012 provocó importantes inundaciones en más de 9.000 hectáreas de terreno de la huerta del municipio, durante la riada de San Wenceslao.
La zona sobre la que se va a actuar comprende un tramo de 20 kilómetros, desde la diputación de Campillo hasta la desembocadura en el río Guadalentín, y se hará en las dos márgenes del cauce, parte del cual había desaparecido hace años al transformarse en terrenos de cultivo.
Este deslinde es uno de los proyectos contenidos en el Plan de Defensa del Alto Guadalentín que se puso en marcha a finales de 2012, tras esa riada que produjo el estancamiento de una gran masa de agua procedente de las ramblas de Torrecilla y Béjar que no encontraron salida hacia el desagüe natural de esa zona, la rambla de Biznaga.
La parte más compleja del proyecto es la inicial, donde se registran tradicionalmente los problemas de encharcamiento y que se encuentra entre el paraje conocido como La Retamosa, en Campillo, y la antigua carretera de Águilas, un tramo en el que el cauce natural de la rambla ha desaparecido.
Desde el Puente del Vado y hasta su desembocadura en el Guadalentín, en la pedanía de Hinojar, la rambla ya adquiere sus características propias y está mejor definida, por lo que «no serán necesarias demasiadas modificaciones como consecuencia del deslinde».
El organismo de cuenca, según un comunicado, considera «muy importante ejecutar las obras de delimitación de este cauce» para mejorar la evacuación de las aguas procedentes de inundaciones en la llanura que se extiende entre Lorca y Puerto Lumbreras. Los interesados tienen un mes para presentar alegaciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.