Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 1 de diciembre 2023, 16:48
El presidente regional, Fernando López Miras, participó este viernes en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en el evento de inauguración de la conexión aérea entre la capital de España y la Región de Murcia, lo que atraerá «cada vez más turistas» y mejorará «los viajes laborales». Así valoró esta nueva ruta el líder del Ejecutivo, que estuvo entre los pasajeros del primer vuelo, que aterriza en torno a las 18 horas en Corvera.
«Es un gran salto para mejorar las conexiones de la Región de Murcia», subrayó Miras, quien también destacó que «cumplimos con dos objetivos que nos marcábamos desde el Gobierno regional: por un lado, atraer cada vez más turistas a la Región de Murcia, y por el otro, potenciar las oportunidades de nuestras empresas y de los ciudadanos, dando más comodidades a sus viajes laborales».
En el acto de presentación de la ruta, celebrado en Barajas, el presidente de la Comunidad estuvo acompañado por la consejera del Gobierno regional responsable de Turismo, Carmen Conesa, y por el cofundador de Volotea, Lázaro Ros. Arranca así el nuevo programa de vuelos que conecta la Región con las dos principales ciudades españolas, con itinerarios de ida y vuelta a Madrid, y a Barcelona (su primer vuelo será el próximo domingo, 3 de diciembre). Ambos itinerarios son operados por la compañía Volotea.
López Miras afirmó que «llevamos muchos años esperando estas conexiones» con ambas ciudades, que eran «muy demandadas y muy reivindicadas socialmente». Para el presidente, a los ciudadanos de la Región «se les debía esto, y hemos conseguido hacerlo realidad».
El itinerario con Madrid tendrá dos frecuencias semanales, martes y viernes, aunque a partir del 15 de enero la oferta se adaptará a lunes y viernes. El de Barcelona también se estrenará con dos frecuencias semanales, los miércoles y los domingos, y se adaptará tras las fiestas navideñas a los lunes y los viernes.
Hasta septiembre de 2024, la ruta de Madrid ofertará un total de 28.000 asientos y 170 vuelos, mientras que la de Barcelona pondrá a disposición de los ciudadanos 29.000 asientos y otros 170 vuelos. Así, serán 340 vuelos los que unirán la Región de Murcia con estas dos ciudades, con 57.000 asientos.
«Hablamos de rutas que eran muy solicitadas tanto por nuestro tejido productivo como por los profesionales del sector turístico, y su implantación responde al compromiso firme del Gobierno de la Región de Murcia de seguir reforzando la conectividad aérea de la Región», afirmó López Miras.
La Región estará conectada con al menos 22 destinos en la próxima temporada de verano, de un total de siete países. Entre esos destinos se encuentran, además de España, aeropuertos de Reino Unido, Irlanda, Marruecos, Portugal, República Checa y Bélgica.
En el caso de Bélgica, López Miras anunció precisamente esta semana en Bruselas que la Región de Murcia va a recuperar a partir de marzo de 2024 sus conexiones aéreas con este país, concretamente con Amberes y Brujas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.