

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Murcia
Miércoles, 18 de enero 2023, 14:25
Fernando López Miras sostiene que tras un 2022 de «recuperación», 2023 «será un año de récords para el turismo» de la Región de Murcia. Así lo afirmó este miércoles por la mañana en la inauguración del estand de la Comunidad en Fitur. Además, incidió en que este ámbito es una «política prioritaria» para se Ejecutivo. «Y lo demostramos con hechos, porque vamos a contar con el mayor presupuesto de la historia de la Región para promoción turística: 9,5 millones de euros», informó.
Con este impulso económico, la inversión en en este sector se ha triplicado desde el inicio de la legislatura. Según informó la Comunidad en una nota de prensa, el incremento de la dotación se plasmará en el refuerzo de acciones como la presencia en ferias y eventos profesionales; los acuerdos con turoperadores; el plan de promoción de la gastronomía, o campañas de marketing para la mejora del posicionamiento del destino Región de Murcia en mercados nacionales e internacionales.
El presidente se mostró «convencido» de que la Región «puede consolidarse como uno de los referentes de turismo nacional e internacional», y avanzó que su Ejecutivo «tiene objetivos ambiciosos» en este campo. En términos cuantitativos, resaltó que algunas de las metas son «llegar a los 60.000 empleos en el sector, o que el turismo suponga el 11,3 por ciento del PIB de la Región, es decir, 3.800 millones de euros».
Para alcanzar esas cifras, López Miras recordó que «tenemos el potencial, que son las grandes cualidades de nuestra Región, y tenemos también nuevas infraestructuras, como la Alta Velocidad, que debe ser un factor determinante» para atraer visitantes. Sin embargo, y con el fin de que «nos ayude a ser verdaderamente competitivos», López Miras trasladó que el AVE «debe empezar por prestar un servicio más directo y más económico».
Durante su intervención ante un expositor que acogerá más de cien reuniones profesionales y cerca de 40 presentaciones, López Miras también recordó algunos de los registros históricos alcanzados en 2022 en el ámbito turístico «a pesar de las dificultades», y que la Región aspira a batir este año. Así, destacó por ejemplo «el récord de cruceros llegados a Cartagena, el récord en turistas nacionales alcanzado durante el segundo semestre, el récord en el gasto de los turistas internacionales, o la estancia media de 12 días de estos turistas, frente a los siete de media en el resto de España».
Sobre la presencia de la Región en una de las ferias turísticas más importantes del mundo, López Miras aseguró que «la oferta que estos días propondremos es la mejor que podíamos traer, y estoy convencido de que será un éxito. Vamos a contar todo lo que pueden disfrutar aquellos que visiten la Región de Murcia, porque esta es la mejor tierra del mundo para vivir, pero también para visitar».
Uno de los objetivos centrales de la presencia en Fitur es atraer y fidelizar a un turista de mayor capacidad de gasto y estancias más prolongadas en toda la Región y durante todo el año, tal y como se ve plasmado en el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad.
En esta edición de Fitur, que se celebra hasta el próximo 22 de enero, la Comunidad no limitará su actividad a la ofrecida en su stand, sino que mostrará a pie de calle algunos de sus principales atractivos turísticos, como su Semana Santa de interés turístico internacional, que se mostrará en una exposición el miércoles en la plaza de Colón, o un concierto acústico de la marca 'Festivales de la Región de Murcia' en la calle Fuencarral, el jueves.
Durante la feria, la Comunidad presentará la campaña 'En la Región de Murcia #somosunosmotivados', que recoge 23 motivos para visitarla a lo largo de 2023. También habrá espacio para promocionar la Film Commission Región de Murcia como destino de turismo cinematográfico y la estrategia de promoción del enoturismo, 'La monastrell en boca de todos'.
Igualmente, se detallará el proyecto 'Naturaleza Sensorial, Región de Murcia, como nunca la has sentido', dirigido a fomentar la práctica de un turismo sostenible, respetuoso y en contacto con el medio natural, con propuestas como esnórquel, yoga entre viñedos, observación astronómica, baño de bosque, senderismo terapéutico y masaje acuático.
El jueves, Día de la Región en Fitur, será el momento de presentar el turismo azul, cuyo objetivo es seguir atrayendo visitantes a los destinos de costa más allá de la temporada de verano. Igualmente, se pondrán en valor todas las acciones previstas por el Año Jubilar 2024.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.