
Secciones
Servicios
Destacamos
El terremoto político con epicentro en la Región de Murcia ha dejado fuertes e inimaginables réplicas dos días después. El Partido Popular ha conseguido desactivar la moción de censura al alcanzar un acuerdo con tres diputados disidentes de Ciudadanos, que formarán parte del nuevo Gobierno. Isabel Franco, que se mantiene como vicepresidenta, Valle Miguélez y Francisco Álvarez votarán en contra en la Asamblea Regional para salvar el Ejecutivo popular y la presidencia de Fernando López Miras.
«Algunos representantes han antepuesto su interés particular al general», sostuvo sobre la crisis el presidente regional. En una rueda de prensa en San Esteban, Miras afirmó que «las ambiciones personales nunca pueden triunfar, la traición tampoco». También cargó duramente contra quienes han impulsado la moción de censura porque «habían pensado que es más importante el sillón que la vida de las personas». «No hay argumentos que justifiquen una moción de censura», aseguró Isabel Franco.
El presidente y la vicepresidenta estuvieron arropados por el resto de miembros del remodelado Gobierno regional. Según anunció Miras, Valle Miguélez coge las competencias de Ana Martínez Vidal como consejera de Empresa, Industria y Portavocía. Francisco Álvarez relevará como titular de Empleo, Investigación y Universidad a Miguel Motas, que queda como uno de los grandes damnificados pese a que no pertenece a Ciudadanos pero lideraba una de sus consejerías como independiente. La última incorporación al Consejo es Antonio Sánchez Lorente, que tampoco es diputado y hasta ahora era secretario general en el departamento de Isabel Franco. Ahora toma el mando de Transparencia, Participación y Administración Pública, que lideró José Gabriel Sánchez Torregrosa durante apenas dos semanas.
López Miras reconoció que el acuerdo para contrarrestar la estrategia de PSOE y Ciudadanos se negoció este jueves por la noche. «El contacto ha sido rápido. Cuando el interés general es lo importante, los acuerdos se alcanzan rápido», afirmó. El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, viajó a Murcia para dirigir las conversaciones que se han saldado con el trascendental acuerdo: «El presidente Casado ha estado informado de todo y Teodoro García ha estado desde el martes a mi lado».
«Gana la responsabilidad, gana el compromiso y, lo más importante, gana la Región de Murcia», subrayó Fernando López Miras. También destacó que lo urgente es capear la pandemia y trabajar por la recuperación económica y social, por lo que exigió «al PSOE y a Ana Martínez Vidal que retiren la moción de censura, que no permitan que la Región pase por este circo motivado por la ambición personal». En este sentido, agradeció el «compromiso y la responsabilidad» de los diputados disidentes de Cs. Ana Martínez Vidal respondió una horas después que sigue adelante.
El discurso de López Miras también insistió en la idea de defender el pacto de investidura firmado tras las elecciones autonómicas de 2019: «Se ha cumplido de forma escrupulosa y han salido beneficiados los ciudadanos». Y también reiteró que rubricó aquel acuerdo de gobernabilidad junto a Isabel Franco, en una clara alusión a Martínez Vidal, que era la candidata propuesta en la moción de censura negociada por Ciudadanos y PSOE tanto a nivel autonómico como nacional.
Ver fotos
«Represento al partido que firmó el acuerdo de gobierno en mayo de 2019, a Ciudadanos», subrayó Isabel Franco. «Votaremos en contra de la moción de censura porque estamos obligados a mantener nuestra palabra, respetar a los ciudadanos y el compromiso de servicio público», garantizó. Franco firmó, junto al resto de diputados liberales, el documento de la moción de censura el martes. Según explicó, conoció la inciativa esa misma noche y les obligaron «a tomar una decisión que tenía que ser rápida, justo cuando se habla de una cuarta ola». «Llega en el peor momento», agregó.
La vicepresidenta sostuvo que ha tomado «la actitud más responsable en estos momentos». «No existe más pacto que ese, que el que firmamos Fernando López Miras y yo en representación de Ciudadanos», zanjó. «Me siento igualmente comprometida con mi partido y sobre todo con quienes nos votaron precisamente para eso».
Reacciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.