Borrar
Fernando López Miras, en una imagen de archivo. J.M. Rodríguez / AGM
López Miras critica que Sánchez pacte con Junts las ayudas por los aranceles «a espaldas del resto»

López Miras critica que Sánchez pacte con Junts las ayudas por los aranceles «a espaldas del resto»

El presidente autonómico asegura estar «enfadado e indignado» de que «se nos niegue participación» en decisiones fundamentales para el Estado

E.P.

Miércoles, 9 de abril 2025, 11:56

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, expresó este miércoles su malestar por la falta de comunicación del Gobierno central con las comunidades autónomas en relación al reparto de ayudas por los aranceles impuestos por EEUU y criticó que ya haya negociado con Junts per Catalunya la parte que irá a esa comunidad a espaldas del resto de autonomías.

En declaraciones a 'El Programa de Ana Rosa' de Telecinco, López Miras afirmó que está «enfadado, molesto e indignado» por la exclusión de las regiones en temas que afectan directamente a sus economías, como el reparto de ayudas y las negociaciones con partidos independentistas. López Miras destacó que Murcia es una región altamente exportadora, representando más del 40 por ciento de su PIB, y lamentó que «se nos niegue la participación» en decisiones fundamentales para el Estado.

Manifestó su «indignación» por la falta de información y participación de las autonomías en las decisiones de Estado y cuestionó la utilidad de las reuniones convocadas por el Gobierno tras haber tomado decisiones unilaterales. López Miras afeó que el Gobierno «pacte con los de siempre», refiriéndose a Junts per Catalunya, y se quejó de que «los únicos que saben cuánto les corresponde, un cuarto del pastel, son los emprendedores catalanes».

De igual forma, acusó al Ejecutivo de Pedro Sánchez de desoír las propuestas del Partido Popular para afrontar los desafíos económicos y sociales. «El Partido Popular tiende la mano en cuestiones de Estado, pero Sánchez prefiere pactar con quienes garantizan su permanencia en La Moncloa», remarcó.

No obstante, López Miras aseguró que el Partido Popular «sigue con la mano tendida» porque considera que este asunto «requiere unidad y defensa conjunta de los intereses de España». En esta línea recordó que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ofreció una batería de medidas que incluían «activos fiscales, bajadas de cotizaciones sociales y una bolsa económica» para paliar los efectos económicos.

El PSOE sostiene que «López Miras miente para justificar su voto en contra»

El secretario de Economía del PSRM, Víctor Meseguer, replicó a López Miras que «miente y busca excusas para rechazar el decreto-ley aprobado por el Gobierno de España para hacer frente a la crisis arancelaria y justificar su voto en contra de unas medidas que necesita y reclama la ciudadanía». Además, cargó contra el presidente regional porque, a su juicio, «falta a la verdad, ya que es absolutamente falso que el Gobierno de España haya pactado con Junts que el 25 % de las ayudas aprobadas por el Consejo de Ministros para afrontar los aranceles de Trump a los productos españoles se destinen a empresas catalanas».

«El PP tiene que decidir si está con las empresas y los productores españoles, o con Abascal y Trump. Necesitamos una posición de Estado ante la amenaza de los aranceles. En momentos como este se pone a prueba el verdadero patriotismo», sostuvo Meseguer. «Se trata de ayudas a las empresas, no a los territorios. El Real Decreto de medidas urgentes, aprobado ayer por el Consejo de Ministros, incluye una garantía de proporcionalidad territorial en la aplicación de los fondos», explicó.

Negociaciones de presupuestos autonómicos

Respecto a la negociación con Vox para el apoyo de los presupuestos regionales, el presidente de Murcia señaló que están «trabajando» y cree que «lo mejor es que la Región tenga presupuestos» por el bien de los ciudadanos.

«Los presupuestos que hay preparados son unos buenos presupuestos, que además siguen las bases de los del año pasado, que ya se aprobaron», defendió López Miras, quien aseguró que «si el criterio depende exclusivamente de los intereses de la Región de Murcia y de los presupuestos regionales, no hay motivo para que no haya presupuestos». Aunque, advirtió, si algún partido tiene intereses «nacionales o partidistas» más allá de los intereses murcianos, podrían surgir problemas en la negociación presupuestaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad López Miras critica que Sánchez pacte con Junts las ayudas por los aranceles «a espaldas del resto»