
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El Pacto Regional del Agua se firmará el próximo 2 de junio. Así lo anunció este viernes el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, durante su intervención en el Foro La Verdad-Sabadell, y ante representantes de la economía, la política, la empresa y las universidades de la Región. El presidente, que realizó una entusiasta defensa de las infraestructuras de la Comunidad, mostró su convencimiento de que su gobierno ha dado un paso decisivo a esas infraestructuras «por tierra, mar y aire», y concretó que el Pacto Regional del Agua será firmado el 2 de junio, convencido de que una posible moción de censura no pondrá en peligro esa rúbrica. «Estamos tan cerca de firmarlo que sería una irresponsabilidad no hacerlo. ¿Qué culpa tenemos en la Región de Murcia de que haya habido sinvergüenzas que se las llevaron hace veinte años?», defendió López Miras.
En referencia a las condenas por el 'caso Gürtel' y los casos de corrupción aflorados, el presidente confesó que «me siento mal, no me gusta, me siento incómodo porque no me representa nada de eso. Cuando todo eso ocurrió yo estaba con el padre Turpín tocando la flauta. Que yo tenga que dar explicaciones de esta gente lo llevo muy mal, no me identifico. ¿Qué hago, me voy? No, yo creo en esta región, y mi compromiso es con la Región, con mis padres y abuelos».
Convencido de que el crecimiento regional «ha recuperado la inercia», Fernando López Miras mostró también su confianza plena en que el AVE circulará a pleno rendimiento antes de fin de año. Según sus cálculos, las obras deben estar terminadas en agosto, y el período de pruebas no superará los tres meses.
López Miras aprovechó la presencia en el acto del presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, quien inauguró el foro, para pedirle su apoyo al crecimiento del sector turístico y al desarrollo de la infraestructura hotelera regional.
Por su parte, Josep Oliu subrayó que la economía de España y de la Región de Murcia se «encuentra en un buen momento» y dentro de una «senda expansiva».
Ante un auditorio completamente abarrotado con representantes del sector económico, empresarial y social de la Región que se ha dado cita en el hotel Nelva de Murcia, Josep Oliu presentó la conferencia del presidente Fernando López Miras sobre 'El año que nos proyecta al futuro'.
Oliu lo definió como un político joven al que tiene interés por escuchar en tanto que representa a una nueva generación: «No se puede ser más joven para ser presidente».
Oliu se dirigió a los empresarios de la Región para destacar que gracias a su esfuerzo por conquistar mercados exteriores se ha fortalecido la economía. «Se han tenido que espabilar» para superar el descenso de la demanda interna y con ello han ganado competitividad, dijo.
El presidente de Banco Sabadell indicó que para consolidar el buen ciclo económico y que dure en el tiempo «hay que superar las incertidumbres políticas», en referencia al escenario que existe en España y en la Union Europea. Señaló que, pese al Brexit, la economía funciona bien. También apuntó que la corriente proteccionista surgida en Estados Unidos preocupa a los negocios globales.
Oliu destacó que la economía española y regional crece ahora de una forma «más equilibrada», a diferencia de lo que ocurría en el año 2002. Recordó que Banco Sabadell se hizo cargo de la CAM hace siete años y que desde entonces se han habituado a la realidad de la Región de Murcia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.