Borrar
Sequía en el campo de la Región en una imagen de archivo. Javier Carrión/AGM
Las lluvias apenas aliviarán la sequía en el arranque del año

Las lluvias apenas aliviarán la sequía en el arranque del año

La Universidad de Alicante y la Aemet prevén que siga el déficit; en la Región se esperan precipitaciones mañana y el viernes

LA VERDAD / A. G. B.

Murcia

Miércoles, 3 de enero 2024, 00:40

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que salvo Galicia, Asturias, País Vasco, Navarra, Aragón, Castilla y León y la Comunidad de Madrid, el resto de las regiones seguirán «arrastrando una sequía importante» en los próximos días. Las lluvias esperadas, que en el caso de la Región de Murcia pronostica para mañana y el viernes, no paliarán esta situación. «Esta semana lloverá por la cornisa cantábrica y el tercio más occidental de la península. De cara a la semana del 8 esperamos precipitaciones en la mitad sur de la península, Andalucía Occidental y Castilla-La Mancha. Son buenas noticias pero no son lluvias suficientes ni van a paliar la sequía en el Mediterráneo, donde llevamos un déficit de precipitaciones muy importante», dijo ayer el portavoz de la Aemet, Cayetano Torres.

Las estimaciones para los próximos días no son muy halagüeñas, aunque a partir de mañana empezará a llover, e incluso a nevar, en las montañas del norte peninsular. «La aportación para las cuencas más necesitadas va a ser muy pobre», indicó Jorge Olcina, catedrático de la Universidad de Alicante y experto en clima y gestión del agua. Este especialista maneja modelos «que hablan de muy pocas precipitaciones en la zona mediterránea en estas próximas semanas».

Según sus datos, habrá una situación «extrema» en Cataluña si no llueve en breve; «y no parece que lo vaya a hacer en abundancia en enero». A su juicio, eso llevará al Govern catalán a «incrementar las restricciones». Cataluña está pagando «la inacción» en la planificación del agua, señaló Olcina. Y citó también el delicado momento de Andalucía.

El pronóstico apunta a que los cielos se despejarán de cara a la tarde del 5 de enero, y no se espera que caiga agua durante las cabalgatas de Reyes

En el caso de la cuenca del Segura, marzo es el mes clave para un posible entrada en fase de emergencia por escasez de agua. El Ministerio para la Transición Ecológica pondría en marcha los pozos de sequía, a través de la Confederación Hidrográfica del Segura. Y habría previsibles nuevos recortes para el regadío (hasta ahora la reducción es de un 25%). Eso sí, como establece un real decreto los regantes podrán comprar agua de las desaladoras de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, que además ha garantizado el abastecimiento a la población.

Según el último informe de situación de la cuenca elaborado por la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), a 31 de diciembre de 2023 el volumen almacenado en los embalses era de 216 hectómetros cúbicos, el equivalente al 19% de la capacidad total. Un año antes, las reservas alcanzaban el 35%. Por pantanos, destaca el Cenajo, que tiene en la actualidad 58 hectómetros. Le siguen La Pedrera (53); Fuensanta (17); Camarillas (16); Talave (15); y el resto (57).

Más frío a partir del sábado

Respecto al tiempo, en la Región habrá un cambio esta semana pero será breve, según la Aemet. El jueves, los cielos empezarán a cubrirse en casi toda la provincia, sobre todo en el Altiplano y el Noroeste. Ahí, la probabilidad de lluvia supera el 70% durante todo el día. Y en el área metropolitana de Murcia, Lorca y todo el litoral, sube al 60% por la tarde. Los chubascos se prolongarán hasta la mañana del viernes, cuando la probabilidad oscila entre el 50% y el 60% en la mayoría de la provincia. No se espera que las cabalgatas estén pasadas por agua. A partir del sábado, la marcha de la borrasca dejará un frío similar al de las últimas semanas. Es decir, temperaturas máximas que apenas rebasarán los 15 grados y mínimas bajo cero por la noche en el Altiplano y el Noroeste.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las lluvias apenas aliviarán la sequía en el arranque del año