![Lluvia de millones en la España vacía](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202001/07/media/cortadas/145829533--1248x664.jpg)
![Lluvia de millones en la España vacía](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202001/07/media/cortadas/145829533--1248x664.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. SOTO / R. FARIÑAS
Madrid
Martes, 7 de enero 2020, 07:57
De Norte a Sur y de Este a Oeste, el 57342, el primer premio de la lotería del Niño, dotado con 200.000 euros al décimo, dejó ayer escenas de alegría por todo el país, pero se acordó especialmente de la España vacía: provincias de Castilla-La Mancha y Castilla y León que están haciendo frente a los problemas de despoblación fueron ayer, por unas horas, los epicentros de la felicidad.
Albacete, Quintanar de la Orden y La Villa de Don Fadrique (Toledo), Tarancón (Cuenca), Mollet del Vallés, Vilanova del Camí y Pineda de Mar (Barcelona), Rianxo (La Coruña), Veguellina de Órbigo (León), Madrid capital (en la oficina de Doña Manolita), Manises (Valencia), Santander, Las Palmas, Lérida, Torrejón de Ardoz (Madrid), Simat de la Malldigna (Valencia) y San Sebastián, además de Lorca, son algunas de las localidades a las que llegó el primer premio, tan repartido como suele ser norma en este sorteo desde hace años.
La Administración de Loterías Número 2 de Quintanar de la Orden (Toledo) fue una de las más afortunadas de todo el país al repartir 80 millones de euros tras vender 40 series del 57342, un número que viajó a otros municipios de la zona e incluso saltó a pueblos de Cuenca como Saelices. En Quintanar se vendió en ventanilla y también a dos cofradías de Semana Santa. Los que pertenecen a la de San Joaquín y Santa Ana se fueron a celebrarlo por todo lo alto a la ermita. «El premio es una buena noticia para todo pueblo que recibe este baño de millones y un buen colofón a la Navidad, por supuesto», dijo el alcalde del municipio, Juan Carlos Navalón. Diez de esas series del primer premio en Quintanar de la Orden 'saltaron' a Saelices, en Cuenca, donde un estanco repartió veinte millones del número que previamente había adquirido en la localidad toledana. El primer premio también regó de millones la localidad leonesa de Veguellina de Órbigo. En concreto, el lotero Tomás Fernández López repartió entre los vecinos diez décimos; en total, dos millones de euros. La mitad del premio, al menos, quedó en el propio pueblo, ya que el administrador recuerda haber entregado al menos cinco décimos a vecinos. «Esto ha sido un boom», reconocía la hija del dueño de la administración, que también celebraba la jubilación de su padre «por todo lo alto».
Otros dos millones cayeron en la administración número 4 de Manises, en Valencia. Los agraciados son «gente trabajadora del barrio», explicaba la propietaria de la administración, Cristina Blasco, que detallaba que el número había sido dispensado en ventanilla mientras comenzaban a llegar los premiados, como una mujer que había comprado seis décimos o cuatro amigos que lo compraron en agosto «por casualidad» y que anunciaban que lo iban a celebrar con una copiosa cena.
Casi una veintena de provincias se repartieron el segundo, mientras el tercer premio se quedó en Valladolid y la localidad valenciana de Torrent. Además, los décimos terminados en 967 han resultado triplemente premiados, ya que la terminación salió dos veces y, además le corresponde uno de los tres reintegros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.