

Secciones
Servicios
Destacamos
El buen tiempo y las óptimas condiciones del mar están propiciando que decenas de inmigrantes se echen a la mar para intentar alcanzar la costa ... de la Región en las últimas jornadas. Desde el día de Nochebuena hasta ayer fueron rescatadas 122 personas e interceptadas once pateras por las embarcaciones de Salvamento Marítimo 'Mimosa' y 'Guardamar Polimia', y por la patrullera 'Alcotán' de la Guardia Civil.
Estos últimos coletazos del movimiento migratorio irregular por vía marítima han incrementado el número de inmigrantes que han llegado al litoral cartagenero, hasta alcanzar los 1.475. En total han sido 130 las embarcaciones interceptadas en 2019, según fuentes de toda solvencia consultadas por LA VERDAD. La cifra supone una reducción en 239 personas (-14%) con respecto a las 1.714 contabilizadas en 2018, que arribaron en 152 lanchas.
130 han sido las embarcaciones interceptadas este año, en el que se han rescatado 1.475 inmigrantes.
24.796 'sin papeles' han accedido irregularmente a España por vía marítima a lo largo de este año 2019.
1.714 personas arribaron el año pasado en embarcaciones de forma irregular al litoral de la Región.
55.621 indocumentados entraron en 2018 en España en las 2.060 embarcaciones interceptadas.
Por lo que respecta a los últimos tres días, diez embarcaciones fueron localizadas en las proximidades de Cabo de Palos. Todos los ocupantes fueron trasladados al puerto de Cartagena en buen estado de salud, donde fueron atendidos por Cruz Roja y posteriormente puestos a disposición de la Policía Nacional. Otra embarcación fue interceptada por la Policía Local de Águilas en Calabardina y los ocupantes fueron identificados en la comisaría de Lorca.
Entre los 'sin papeles' interceptados en las últimas horas hay 117 hombres, cuatro mujeres y nueve menores de edad no acompañados. Tres 'menas' varones han ingresado ya en el centro de primera acogida de El Ral, en Alhama de Murcia, mientras que otra adolescente de 15 años ha sido acogida en el centro Moa de Monteagudo. Los otros cinco chicos lo harán próximamente en otras dependencias de la Comunidad.
Todos ellos salieron de Argelia, lo que les obligó a cubrir un trayecto de 116 millas náuticas (215 kilómetros) hasta Cartagena, un trayecto que, con una embarcación a motor que alcanza los ocho nudos de velocidad, se tarda unas 14 horas en recorrer.
Este aluvión volvió a generar anoche una situación de colapso en la comisaría de Cartagena. Casi un centenar de inmigrantes seguía en esas dependencias esperando traslados: las mujeres, para ir a residencias benéficas concertadas y los hombres, a centros de internamiento donde esperar el momento de su expulsión de España. Pero fuentes oficiales indicaron a LA VERDAD que como no hay plazas libres en los 'cies', la Policía puso anoche en libertad a una decena de varones mayores de edad que aseguraron tener familiares o conocidos en la Región. Nada más abandonar la comisaría preguntaron por la estación de autobuses. Pretenden reiniciar su vida en Francia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.