

Secciones
Servicios
Destacamos
Evedasto Lifante, el empresario de Barinas (Abanilla) que durante años mantuvo una presencia casi diaria en los medios de comunicación como ejemplo de éxito en ... los negocios, retornó ayer a la palestra pública desde que en mayo de 2019, ya despojado por completo de esa aureola, fue arrestado en su finca tras dos años huido de la Justicia y conducido a prisión.
Casi tres años llevaba cumplidos de una condena de cinco, la que se le impuso como responsable de un fraude a Hacienda de 1,9 millones de euros, cuando este martes fue arrestado de nuevo en su domicilio. En esta ocasión, se le acusaba de estar urdiendo una serie de maniobras, presuntamente ilegales, para tratar de mantener la propiedad de una gran cantera de mármol, que constituía su principal patrimonio y que le fue embargada por sus deudas con el fisco y se encaminaba hacia una subasta.
En esos presuntos manejos ilícitos, habría contado con la colaboración de al menos otras tres personas, también detenidas.
La segunda imputación contra Lifante consistía en haber sido beneficiario, supuestamente, de un trato de favor durante su estancia en prisión, hasta el punto de haber podido disfrutar de permisos de salida a los que no tenía derecho.
La investigación sobre estos hechos se enmarca en el denominado 'caso Brubaker', que investiga una presunta trama de corrupción en el centro penitenciario de Sangonera y que desde hace un año impulsa la Guardia Civil, con la colaboración del Servicio de Vigilancia Aduanera.
El antiguo empresario, que en la actualidad está disfrutando del tercer grado penitenciario y no tiene que retornar a dormir a prisión, ya que lleva encima un dispositivo de control telemático, compareció ayer ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Murcia para responder de los cargos vinculados a la 'operación Brubaker'. Sin embargo, según fuentes próximas a estas diligencias, se acogió a su derecho a no declarar, como también otro de los encausados por el asunto de la cantera. Los otros dos sospechosos sí se sometieron al interrogatorio.
Todos ellos quedaron en libertad, sin otra medida restrictiva que la obligación de presentarse en el juzgado cada quince días.
La Guardia Civil sigue realizando gestiones para tratar de determinar hasta dónde llega exactamente la supuesta red delictiva descubierta con esta operación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.