

Secciones
Servicios
Destacamos
La Verdad
Murcia
Martes, 5 de abril 2022, 10:26
Terra Natura Murcia acoge en su pradera a una nueva pareja de leones africanos, un macho y una hembra de dos años procedentes de Eslovaquia. Ambos participarán en un programa de reproducción en cautividad de esta especie, que se encuentra en peligro de extinción.
De esta manera, después de casi 15 años, el parque de naturaleza recupera un proyecto de cría para la conservación de estos felinos de la sabana africana, que ya han superado con éxito el proceso de adaptación, el cual ha durado aproximadamente dos semanas.
«La primera semana la pasaron en nuestro cobijo habituándose a las instalaciones y a su nueva alimentación. Como el proceso de adaptación está siendo exitoso, hemos decidido que salgan ya al exterior. Los leones están respondiendo muy bien a nuestros cuidadores», explicó el responsable de animales de Terra Natura Murcia, Manuel Gonzálvez.
Entre otros elementos, el espacio en el que habitan cuenta con una amplia zona de árboles, pradera y plataformas de madera para promover su movimiento; un lugar totalmente adaptado para atender las necesidades y peculiaridades de la especie.
El responsable de animales del parque también ha adelantado que realizarán «un sorteo en sus redes sociales para ponerle nombre a la esta nueva familia» que se une al parque de animales y naturaleza.
El programa de conservación que lleva a cabo Terra Natura Murcia tiene como fin impulsar la reintroducción natural de las especies más amenazadas en su hábitat, intentando preservarlas en el tiempo o incluso volver a crear comunidades en la vida salvaje si estas estuvieran extintas.
Terra Natura Murcia desarrolla todos los días una charla educativa en el cobijo de los leones, impartida por sus cuidadores, que permite a todos los visitantes del parque conocer las características y peculiaridades de esta especie, desde su alimentación hasta su forma de vivir.
Esta acción se enmarca en las actividades para promover la conservación de las especies y de formación que realiza el parque, destinadas a todo el público, desde edades tempranas hasta futuros profesionales, con el objetivo de transmitir a los visitantes y a la población la importancia de conservar la naturaleza y proteger a los animales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.