Borrar
Antonia muestra los insecticidas con los que combate la plaga de chinches, ayer. EDU BOTELLA / AGM
Una plaga de chinches pone en jaque a media docena de familias de Las Torres de Cotillas

Una plaga de chinches pone en jaque a media docena de familias de Las Torres de Cotillas

Los afectados han tenido que tirar varias veces casi todo el mobiliario y la ropa de sus casas por los rebrotes de la infestación

Miércoles, 21 de octubre 2020, 01:23

Antonia aún recuerda con amargura cuando hace unos meses tuvo que dormir varias noches sentada en una silla de playa y notaba que las chinches le subían por el cuerpo. Tuvo que improvisar ese camastro tras deshacerse por segunda vez de todos los colchones de las habitaciones de su casa. «Estaban infestados de insectos. Se habían acumulado en la zona de las costuras y formaban como manchas de color negro enormes. Los rociamos con un espray y salieron muchísimos bichos. Ahora aparecen por todos sitios: por las llaves de la luz y las juntas de la escayola del techo», relata Antonia Gualtes, vecina de la calle Lorca, en Las Torres de Cotillas. No han sido los únicos enseres que ha tirado. Desde que apareció la primera infestación de chinches en su edificio hace un año, la mujer ha tenido que desprenderse de ropa, canapés, sofás y sillas.

Sin embargo, el coste de todo el mobiliario no es la principal preocupación de la afectada, quien asegura que está viviendo una pesadilla. «La primera plaga fue en diciembre y tras ponerles veneno, desaparecieron. Pero en junio sufrí muchas picaduras en los brazos. Pensé que eran mosquitos, pero el médico me dijo que eran chinches. Y volví a tirarlo todo. Mis hijos no vienen a mi casa, porque no quiero que se lleven las chinches en la maleta. Tengo dos nietas que nacieron hace poco y aún no las conozco», explica entre lágrimas.

En el edificio hay cinco viviendas afectadas de un bloque de seis pisos. La que falta por inspeccionar es una casa okupada por varias personas y los técnicos del Ayuntamiento no han podido acceder, «porque los okupas no les abren la puerta». Algunos residentes sospechan que el inmueble es el foco de la plaga, dada la situación de insalubridad en la que se encuentra, algo que provoca que cada poco tiempo vuelva a reproducirse. «Sacan los colchones y las sábanas a la terraza para sacudir los insectos».

La mala relación existente entre los vecinos del edificio no ha hecho sino incrementar el problema, ya que la mayoría no quiere pagar a una empresa para que desinfecte todas las viviendas. «No sirve de nada que yo fumigue mi casa si la de al lado sigue teniendo chinches». Antonia ha registrado cinco escritos al Ayuntamiento denunciando la situación.

El concejal Francisco Caravaca explica que hay en marcha un expediente de orden de ejecución subsidiaria para actuar y se encuentra en fase de notificación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una plaga de chinches pone en jaque a media docena de familias de Las Torres de Cotillas